Regresar

FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA ORGANIZÓ I CONGRESO INTERNACIONAL DE FARMACIA HOSPITALARIA

noviembre 5, 2018

Detalles de la noticia

La Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Norbert Wiener organizó el I Congreso Internacional de Farmacia Hospitalaria, en el que participaron profesionales destacados en el campo farmacéutico y académico procedentes de Brasil, Chile, México y Estados Unidos, así como representantes del Instituto Nacional de Salud, Minsa y Essalud.

Este importante evento científico –cuyo lema fue “Creando el futuro, el farmacéutico comprometido con tu salud”– tuvo como objetivo actualizar conocimientos, compartir experiencias y logros en el campo de la farmacia hospitalaria, y promover áreas de investigación dentro de las actividades del farmacéutico hospitalario.

Los temas tratados fueron Mezclas oncológicas, Nutrición artificial, Farmacia clínica, Farmaeconomía y Gestión farmacéutica, desarrollados por medio de magistrales conferencias y cursos que dictaron los invitados extranjeros y los ponentes nacionales.

Las exposiciones internacionales estuvieron a cargo de los doctores Daniel Fasolo, de Brasil, Ismael Lares-Asseff, de México, Marcela Pesani, de Chile, y Dean Arneson, Uvidelio Castillo, Angélica Buckler y Robert Mueller PharmD BCPS de los Estados Unidos.

El decano de la Facultad de Farmacia y Bioquímica, doctor Enrique León Soria, en su discurso inaugural, agradeció la participación de sus colegas, tanto del país como del extranjero, quienes compartieron conocimientos y experiencia con nuestros estudiantes.

“El objetivo primordial es brindarles a nuestros alumnos la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos y de interactuar con expertos en el tema de farmacia hospitalaria. Nuestra misión es preparar adecuadamente a los futuros profesionales de Farmacia y Bioquímica, quienes forman parte importante en el equipo de salud para que así puedan brindar un mejor servicio”, manifestó.

Concurso de pósteres

En el marco del I Congreso Internacional Farmacia Hospitalaria se realizó un concurso de pósteres en el que nuestros estudiantes de los diferentes ciclos presentaron sus trabajos de investigación en la modalidad de póster. Luego de la exposición, el jurado dio como ganadores a los siguientes trabajos:

Primer puesto, “Características de la prescripción de antibacterianos en gestantes en consultorios de ginecología del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé”, realizado por los alumnos María del Rosario Aguilar Rojas y Carlos Villavicencio Chaico.

Segundo puesto, “Estudio de las características de prescripción y dispensación de antimicrobianos en farmacia y boticas del distrito de Ate Vitarte de diciembre 2017–marzo 2018, elaborado por los alumnos Zunilda Cusipuma Molina y Norma Omareda Vargas.

Tercer puesto “Perfil epidemiológico clínico y farmacoterapéutico de las enfermedades cerebrovasculares de pacientes del servicio de medicina del Hospital Regional de Ayacucho”, investigación de la alumna Nancy Castilla Torres.