Regresar

FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA ORGANIZÓ SIMPOSIO INTERNACIONAL DE FORMULACIÓN Y RECUBRIMIENTO DE TABLETAS

noviembre 28, 2019

Detalles de la noticia

Resultados de diversos estudios relacionados con la formulación y el recubrimiento de tabletas, planteados con el fin de buscar el bienestar y la comodidad del paciente en un tratamiento con este tipo de medicación, fueron presentados en un foro internacional organizado por la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Norbert Wiener en coordinación con la empresa norteamericana Colorcon.

Carlos La Cruz y Álvaro Yáñez, de Venezuela; Plinio Sandoval, de Colombia; y Hugo Junchaya, por el Perú, participaron en el Simposio Internacional de Formulación y Recubrimiento de Tabletas, llevado a cabo el 20 de noviembre en el auditorio institucional.

El recubrimiento de tabletas es un procedimiento que cada vez adquiere mayor relevancia en la industria farmacéutica, pues no solo se relaciona con los colores que facilitan su diferenciación a las personas de la tercera edad o las hacen más atractivas a la vista, sino que tienen que ver fundamentalmente con su absorción.

Según indica el doctor Enrique León, doctor en Farmacia y Bioquímica y decano de la Facultad de Ciencias de Salud de la Universidad Norbert Wiener, hay tabletas que deben absorberse, por ejemplo, en el intestino delgado, de manera que su cubierta debe resistir los efectos del jugo gástrico del estómago. Igualmente, destaca los beneficios de la formulación de esta presentación del medicamento que permite reducir el número de ingestas al día.

“La idea es que en lugar de tomar pastillaS dos o tres veces al día, el paciente tome solo una, que contenga la dosis para un día, y eso es posible si la formulación y su recubrimiento faciliten que el principio activo se vaya absorbiendo poco a poco durante 24 horas”, reveló.