Regresar

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA INICIA ACTIVIDADES 2025-I CON UNA CONFERENCIA SOBRE EL IMPACTO DE LA POLÍTICA NORTEAMERICANA EN LATINOAMÉRICA

marzo 27, 2025

Detalles de la noticia

La Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Norbert Wiener dio inicio al periodo académico 2025-I con la Conferencia Magistral «Nuevos escenarios globales: Impacto de la política norteamericana en Latinoamérica», a cargo de juristas internacionalistas expertos.

En el evento, realizado el martes 25 de marzo a las 10:00 a.m. de manera híbrida en la Sala Especializada en Derecho y en Zoom, los especialistas analizaron las relaciones internacionales de Perú y Latinoamérica frente los cambios en la política estadounidense y la respuesta europea.

El Dr. Cristian Garay, profesor de la Universidad de Santiago de Chile, abordó la influencia histórica de Estados Unidos en América Latina. Explicó la lógica del sistema internacional, señalando la tendencia de Rusia a redefinir su influencia territorial y el expansionismo de China en el mar internacional. Asimismo, destacó que la libre navegación es una norma clave del derecho internacional y alertó sobre la creciente mentalidad imperialista en el escenario global.

En su intervención, Garay resaltó que un cambio en las políticas domésticas de Estados Unidos puede generar repercusiones significativas en la estabilidad global. Mencionó que la visión de una paz perpetua ha sido un sueño ilusorio, evidenciado en la crisis actual de la Unión Europea, que en su opinión ha pasado de ser un modelo de integración a un «museo» de valores en crisis.

La exministra de Justicia, Delia Muñoz, desde el exterior, centró su análisis en el papel de la ONU y el impacto de la política exterior estadounidense en el Perú. Explicó que la nueva administración en EE.UU. podría traer cambios en el financiamiento de proyectos de derechos humanos y democracia. Además, resaltó la importancia de la vinculación económica del Perú con potencias globales a través de tratados de libre comercio.

Muñoz también se refirió al récord histórico de exportaciones peruanas, que alcanzó los 74,000 millones de dólares con China, EE.UU., la Unión Europea e India como principales socios comerciales. Asimismo, advirtió sobre la disminución de la asistencia económica de EE.UU. a través de USAID y el impacto que esto podría tener en temas clave como la erradicación de drogas, ecología y democracia.

Por su parte, el Dr. Fernán Altuve-Febres, abogado, historiador y filósofo, presentó un panorama global sobre las influencias de EE.UU., China y Rusia. Destacó la importancia de que Perú defina una estrategia clara en su política exterior, considerando sus fortalezas y debilidades. Subrayó que China ha sido un socio económico clave para el país, pero que también es fundamental mantener un equilibrio con otras potencias.

Altuve-Febres planteó la necesidad de que el Perú aproveche su posición geopolítica en un mundo en constante reconfiguración. Señaló que la influencia china en América Latina sigue en ascenso y, por ello, el país debe definir una relación pragmática con las grandes potencias. Además, hizo énfasis en la evolución de la política exterior de EE.UU., y cómo sus decisiones impactan en la región.

El evento fue clausurado por el Mg. Bruno La Hoz, Director de la Facultad de Derecho y Ciencia Política, quien expresó su agradecimiento a los expositores en nombre de la Presidenta Ejecutiva, Olga Horna, y del Rector, Alberto Bejarano. Asimismo, destacó la importancia de generar espacios de análisis crítico y de formación integral para los estudiantes, reafirmando el compromiso de la Universidad con el debate académico y el análisis de los desafíos globales.

Finalmente, la Universidad Norbert Wiener reafirmó su compromiso con la promoción del pensamiento crítico y el análisis de la realidad internacional. La conferencia dejó en claro que Latinoamérica enfrenta retos significativos en un mundo cambiante, y que la reflexión académica es clave para la formación de líderes capaces de responder a estos desafíos.

Vea aquí el link de la grabación:

https://uwiener-edu-pe.zoom.us/rec/play/_teAWLBu8nCH-MeuWnwC5GXhtz63xKRDhtx2vCw-e27zmzjUWg6aS_Ooiklo2OWWJa6COesOVO9yHM7c.Fq8G0eWDi_ObYwEV?accessLevel=meeting&canPlayFromShare=true&from=share_recording_detail&continueMode=true&componentName=rec-play&originRequestUrl=https%3A%2F%2Fuwiener-edu-pe.zoom.us%2Frec%2Fshare%2F5d9mccm-QeI2h3F0Xqv9e9trHGQ-L8xggtr-KCNtUI6JcvB8c7QirPsIOYmnieA4.cOPdd5b_D8488q1r