Regresar

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA INAUGURÓ CICLO ACADÉMICO CON CONFERENCIA SOBRE LOS DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

septiembre 3, 2018

Detalles de la noticia

El doctor Fernando Núñez Pérez, experto en derecho constitucional y derechos humanos, y derecho procesal penal, inauguró el semestre académico 2018-II de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Norbert Wiener con una importante conferencia relacionada con los delitos que se cometen contra la administración pública.

Núñez Pérez ha realizado estudios de posgrado en diversas universidades del extranjero. Ha obtenido el título de Especialización en Derecho Penal Económico y Derechos Humanos otorgado por la Universidad de Castilla, La Mancha, España; Titulo de Especialización en Criminalidad Organizada, Corrupción y Terrorismo; y Título de Especialización en Derecho penal–Teoría Jurídica del delito otorgado por la Universidad de Salamanca, España.

“Los delitos contra la administración pública es un tema de mucho interés no solo para los abogados penalistas o para quienes estudian una rama del Derecho, sino también para la ciudadanía en general. A decir verdad, son delitos que siempre han existido en los códigos penales del Perú; sin embargo, solo a partir del 2000 adquieren importancia interpretativa y aplicativa”, refirió.

Dijo que los delitos contra la administración pública no solo son aquellos que son cometidos por los sujetos públicos, sino también por los ciudadanos comunes. “Resistencia a la autoridad, usurpación de funciones y violencia contra la autoridad son delitos comunes cometidos por particulares que están considerados como delitos contra la administración pública”, explicó.

Sin embargo, precisó que los delitos de mayor trascendencia son aquellos delitos en los que el autor tiene que ser un funcionario o servidor público, como abuso de autoridad, concusión, peculado y corrupción de funcionarios.

“Dentro del marco de los delitos contra la administración pública, específicamente en los que se refieren a la corrupción de funcionarios, se encuentra el cohecho, que es una modalidad de corrupción. También está regulado el enriquecimiento ilícito, la negociación incompatible y el tráfico de influencias”, precisó.