Regresar

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UNIVERSIDAD NORBERT WIENER CUENTA CON NUEVOS ESPACIOS DE APRENDIZAJE

mayo 7, 2024

Detalles de la noticia

La Universidad Norbert Wiener ha potenciado sus áreas de aprendizaje para los alumnos de la Facultad de Ciencias de la Salud. Estos espacios inmersivos favorecerán el entrenamiento en habilidades clínicas y profesionales que el estudiante requiere entrenar de manera exhaustiva, para luego intervenir y afianzar sus conocimientos en entornos clínicos y profesionales reales.

Cabe indicar que nuestros alumnos de las carreras de Enfermería, Medicina Humana, Obstetricia, Odontología, Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación, Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica, Farmacia y Bioquímica, Psicología y Nutrición y Dietética utilizan un modelo único e innovador para su formación profesional, basada en las mejores prácticas globales para el diseño de currículos, metodologías y áreas de estudio.

Al respecto, la Mg. Denisse Maco, directora de Educación en Salud de la Universidad Norbert Wiener, señala que los nuevos espacios están diseñados para la nueva generación de estudiantes, y que a través de ellos se promueve el entrenamiento y el trabajo colaborativo.

Denisse Maco es responsable de la implementación del nuevo modelo de enseñanza en ciencias de la salud (mallas curriculares, espacios y metodologías de aprendizaje, y programa de formación docente). Ella nos hace una descripción de los ambientes que fueron potenciados.

Sala de pacientes generales: recrea los servicios de salud y acerca a los estudiantes a una experiencia profesional realista. El ambiente está implementado con simuladores, mobiliario y equipos biomédicos, así como recursos digitales que favorecen el entrenamiento de habilidades clínicas y profesionales en un espacio seguro y controlado para nuestros estudiantes.

Sala de simulación avanzada: Es un área equipada con simuladores, mobiliario y equipos biomédicos, así como recursos digitales que posibilitan recrear escenarios de alta complejidad, clínicos y profesionales, y que favorecen el entrenamiento para la toma de decisiones en nuestros estudiantes.

Wet Labs: permiten aprender de forma lúdica los fundamentos de las ciencias biológicas a través del uso de herramientas digitales, modelos moleculares y experimentos clásicos.

Laboratorios digitales: promueven el aprendizaje a través de softwares y otras herramientas virtuales, de forma individual y colaborativa.

Sala de estructura y función: promueve el aprendizaje interactivo y dinámico, a través del uso de recursos digitales como softwares digitales de anatomía en 3D y una variedad de herramientas didácticas innovadoras para explorar la anatomía y fisiología del cuerpo humano de forma efectiva.

Sala de entrenamiento de habilidades: espacio de aprendizaje de entrenamiento exhaustivo de habilidades clínicas, procedimentales y profesionales.

Cabe indicar que para los estudiantes de la carrera de Odontología se ha potenciado la sala de simulación odontológica y se ha implementado una nueva sala de materiales odontológicos.