Regresar

EXVICEMINISTRO DE SALUD ELÍAS ARCE DICTÓ CONFERENCIA EN LA EPG DE LA UNIVERSIDAD NORBERT WIENER

junio 13, 2019

Detalles de la noticia

El doctor Elías Melitón Arce Rodríguez, exviceministro de Salud y profesional de reconocido prestigio en el campo médico, dictó una magistral conferencia en la Escuela de Posgrado de la Universidad Norbert Wiener sobre la gestión de la calidad en el cuidado de la salud, evento académico en el que además compartió su vasta experiencia.

“Salud es una necesidad básica, es un derecho humano, y también un deber ético de la sociedad garantizarla, promoverla y preservarla. Para satisfacer este derecho se debe disponer de condiciones primordiales que garanticen una vida saludable, como tener trabajo, educación, vivienda, alimentación, saneamiento ambiental, disponibilidad de agua potable, tiempo para el descanso y la recreación; es decir, una vida en condiciones dignas”, manifestó.

En ese sentido, el doctor Arce recomendó la aplicación de políticas, planes y programas compatibles con las diferentes características y necesidades de la población. “Un cuidado de salud con calidad tiene que ver con educación para el autocuidado, garantizar la oportunidad de atención significa aplicar los más eficientes estándares. Hay que lograr la confianza del usuario a través de una atención centrada en la persona y ofrecer un trato amigable”, afirmó.

“Para alcanzar la calidad se requiere primero, además de los recursos, un sistema apropiado de gerencia que incluya un buen diagnóstico situacional, correcta planificación de actividades con colaboración intersectorial, consultando a la comunidad; segundo, fomentar en los usuarios y el personal de salud conductas y valores que contribuyan a la aplicación cabal de los programas; es decir, una cultura ética que promueva el espíritu de responsabilidad, la vocación de servicio, la solidaridad, la justicia y la equidad”, añadió.

El doctor Elías Arce, destacado profesional médico y expresidente de la Academia Nacional de Medicina, señaló que el paciente tiene derecho a la confidencialidad, al trato digno, a contar con instalaciones adecuadas y a la continuidad en la atención de su caso. “La calidad está vinculada a la competencia del equipo en salud, que debe trabajar en forma solidaria para lograr el máximo bienestar de los pacientes; asimismo debe mantenerse actualizado de acuerdo al avance de la ciencia y la tecnología. Además, hay que promover el trato digno y respetuoso”, indicó.

Finalizada su exposición el Mg. Guillermo Raffo, director (e) de la Escuela de Posgrado de la Universidad Norbert Wiener, distinguió al expositor con un diploma por su importante disertación y su destacada trayectoria como profesional médico y docente universitario. “Es un honor tenerlo con nosotros. El conocimiento que nos transmite es valioso porque es vivencial”, expresó.