Regresar

ESTUDIANTES DE UNIVERSIDAD NORBERT WIENER ORGANIZARON VI CONGRESO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA MÉDICA

octubre 30, 2018

Detalles de la noticia

Estudiantes del octavo ciclo de la EAP de Tecnología Médica organizaron el VI Congreso Universitario de Tecnología Médica, con el objetivo de dar a conocer los avances científicos y tecnológicos de la carrera, así como ofrecer un espacio para difundir, socializar y sensibilizar a los profesionales de salud involucrados en el proceso de atención al paciente.

Precisamente, este año el lema del congreso fue Propiciando el desarrollo y crecimiento de nuestra profesión a través de la adquisición de nuevos conocimientos y la investigación. Asistieron a este importante evento académico profesionales y alumnos de Tecnología Médica, así como otros profesionales de áreas afines.

El VI Congreso Universitario de Tecnología Médica reunió a profesionales destacados y a nuestros egresados quienes a través de sus ponencias compartieron sus experiencias en investigación, avances y clínica. Además, fue un espacio donde se discutió el presente y el futuro de la profesión.

«La Universidad Norbert Wiener propone para sus alumnos una experiencia educativa acorde a las exigencias del mercado laboral y a las necesidades de la población. La adquisición de nuevos conocimientos les permitirá tener un mejor desempeño profesional en cuanto a diagnóstico, tratamiento y rehabilitación que redundará en beneficio de los pacientes», manifestó el Mg. Juan Carlos Benites, director de la EAP de Tecnología Médica.

«El congreso nos ha permitido compartir experiencias y unificar criterios de trabajo amparados en el cambio de modelo de salud actual que hoy está enfocado hacia la prevención y promoción. Hemos analizado las enfermedades con mayor prevalencia con una mirada integral a través de las diferentes especialidades de la Tecnología Médica y poniendo como centro de nuestra atención al paciente, con la finalidad de lograr altos niveles de excelencia académica», refirió.

Los temas que se trataron fueron Rol del Tecnólogo Médico en la Unidad de Trasplante, Asociación biomecánica entre la torsión iliaca y la artrosis en miembro inferior, Gestión y liderazgo en Tecnología Médica, Importancia del equilibrio miofascial postural en tendinopatias de hombro, Abordaje fisioterapéutico en secuelas de trauma y quemadura profunda con microcirugía, Oxigenación en pacientes con lesiones neuromusculares, entre otros.

El congreso sirvió también de escenario para que nuestros egresados presentaran los siguientes trabajos de investigación:

Frecuencia de alteraciones podiátricas en personas con síndrome de Dow de 6 a 21 años del Centro de Educación Especial 02 Laura Alva Saldaña, Barranco 2017, estudio de Laura Maucaylle Girón y Ronald Romaní Aguirre.

Concordancia en el recuento e identificación morfológica de plaquetas en frotis sanguíneo entre tecnólogos médicos de hospitales e institutos especializados de Lima Metropolitana y Callao, realizado entre octubre de 2017 a marzo de 2018, investigación de Lucía Rodríguez Ruíz y Ricardo Conde Sanabria.

Pinzamiento subacromial y funcionalidad en pacientes con síndrome de hombro doloroso del servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital de San Juan de Lurigancho, 2017, trabajo elaborado por la Lic. Yadira Ventura Alarcón y el Lic. Hugo Cerdán Cueva.

Asimismo, en el marco del VI Congreso Universitario se realizaron también dos mesas redondas: Pasado, presente y futuro de los métodos y pruebas en Laboratorio Clínico, y Situación actual de las Escuelas formadoras de Tecnología Médica, en las que participaron representantes de diferentes universidades públicas y privadas de la capital.