Regresar

ESTUDIANTES DE TECNOLOGÍA MÉDICA EN TERAPIA FÍSICA Y REHABILITACIÓN DE NORBERT WIENER INICIARON CLASES PRÁCTICAS EN SU MODERNO CENTRO DE SIMULACIÓN CLÍNICA

junio 26, 2023

Detalles de la noticia

Estudiantes del octavo ciclo de la carrera de Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación de la Universidad Norbert Wiener realizaron sus clases prácticas en el Centro de Simulación Clínica de nuestra institución educativa, que cuenta con una moderna infraestructura para la aplicación de los conocimientos teóricos adquiridos en el aula.

Las clases fueron dictadas por nuestros docentes especializados Santos Chero Pisfil, Aimeé Díaz Mau, Milagros Rosas Sudario, Pierre Huamaní Escudero y Jhossely Quispe Nina. Todos ellos tecnólogos médicos en Terapia Física y Rehabilitación con especialidad en Fisioterapia Cardiorrespiratoria. 

Precisamente, el curso que dictan nuestros docentes -destacados profesionales en el campo de la investigación, la docencia y la salud- es el de “Fisioterapia Cardiorrespiratoria”. Como parte de ello, la simulación clínica trabajada fue en base a un taller de habilidades y caso clínico.  

En el taller de habilidades, se trabajó por estaciones, con un profesor en cada estación. La Estación 1 correspondió al manejo de paciente traqueotomizado, la Estación 2, Manejo de dispositivo de asistencia de tos y la Estación 3, Manejo de aerosolterapia. 

Para el caso clínico se contó con la presencia de un actor, que hizo el papel de un paciente hospitalizado por problemas respiratorios, al que nuestros alumnos tuvieron que evaluar y analizar su caso para luego dar un diagnóstico fisioterapéutico presuntivo y ordenar un plan de tratamiento en fisioterapia respiratoria.

Para el desarrollo de estas clases prácticas, el Centro de Simulación Clínica de la Universidad Norbert Wiener cuenta con camas clínicas, balones de oxígeno, equipos para evaluación de signos vitales, buena ventilación, iluminación y temperatura, con áreas para análisis y discusión de casos clínicos, equipado con sillas y mesas desplazables.

A las clases prácticas asistieron 20 estudiantes, distribuidos en cinco grupos, con tres docentes por grupo.

“Participar en este tipo de actividades fortalece la formación académica de nuestros estudiantes, a través de la experiencia in situ, mejora la comunicación asertiva en el abordaje al paciente, venciendo temores frente a situaciones similares para enfrentarlos al mundo laboral. Un mejor abordaje de intervención fisioterapéutica respiratoria, aplicando sus habilidades y conocimientos establecidos de la teoría a la práctica clínica, integra habilidades duras y blandas”, comenta la magister Aimeé Díaz.

Díaz, quien es tutora de internado y coordinadora de Internacionalización de la carrera de Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación, indica que las clases de simulación clínica se imparten desde el quinto ciclo, etapa en que el estudiante va adquiriendo las capacidades y habilidades dentro de su formación, para aplicarlas en el campo clínico.

“La simulación clínica posibilita al estudiante desarrollar habilidades, capacidades y destrezas, a través del conocimiento integral (teoría y práctica). Le permite analizar, reflexionar, evaluar contenidos y resolver situaciones en su ámbito profesional preparándolos para el futuro, mediante el aprendizaje interactivo e inmediata retroalimentación con su docente”, explica.