Regresar

ESTUDIANTES DE LAS ESCUELAS DE ADMINISTRACIÓN EN TURISMO Y HOTELERÍA Y DE NUTRICIÓN HUMANA GANARON CONCURSO DE GASTRONOMÍA HOSPITALARIA

noviembre 6, 2017

Detalles de la noticia

Nuestros estudiantes de las EAP de Administración en Turismo y Hotelería y de Nutrición Humana ocuparon los tres primeros lugares en el II Concurso Internacional de Gastronomía Hospitalaria Intercultural, categoría estudiante, organizado por la Federación Peruana de Administradores de Salud (Fepas).

Tras competir con representantes de otras instituciones, el jurado, conformado por chefs nacionales e internacionales –quienes premiaron la creatividad, sabor y presentación del plato–, otorgaron el premio Oro al equipo conformado por los estudiantes Tania Varillas, Jessica León y Gabriela Bruno, quienes prepararon hígado frito con papas asadas y salsa verde, como plato de fondo, y mazamorra de fresa, de postre.

El premio Plata fue para Samuel Beltrán, Thirsa del Carpio y Arturo Casimiro. Ellos prepararon seco de pescado al vapor con arroz y choclo como plato de fondo, y peras al horno de postre. El premio Bronce lo recibieron Soledad Huillca, Amalia Flores y Edith Mauricio, por su anchoveta al ajillo con papa sancochada y trigo cremoso, y compota de membrillo de postre.

Concursaron también los alumnos Sarita Burga, Pedro Guardia, Melina Correa, Vanessa Castrillón, María Linafres, Andrea Mendoza, Mercedes Melgar, Enzo Meza y Sally Navarro, quienes obtuvieron diplomas de reconocimiento como participantes.

La experiencia fue única para nuestros estudiantes, quienes no solo pusieron en práctica los conocimientos adquiridos en el aula, sino que además mostraron su capacidad de trabajo en equipo. Mientras que los alumnos de la EAP de Nutrición Humana informaron sobre el valor nutricional de los menús y para qué tipo de paciente fue preparado, los estudiantes de la EAP de Administración en Turismo y Hotelería explicaron los procedimientos e insumos que se utilizaron en la preparación.

El objetivo del concurso fue impulsar la gestión de hotelería hospitalaria en un marco de interculturalidad, recogiendo el conocimiento y la riqueza ancestral de nuestros pueblos, a fin de fomentar estilos de vida saludable en la población y contribuir con una gestión de humanización en el que participen todos los profesionales de la salud.