Regresar

ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NORBERT WIENER PARTICIPARON EN PRIMER DEBATE DEFENSORIAL UNIVERSITARIO ORGANIZADO POR LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO

junio 5, 2019

Detalles de la noticia

Estudiantes de las diferentes Facultades y Escuelas de la Universidad Norbert Wiener participaron de manera integrada en el primer Debate Defensorial Universitario, evento que organizó la Defensoría del Pueblo como parte del torneo nacional orientado a recoger las mejores iniciativas en la lucha contra la violencia hacia las niñas y mujeres.

El debate se desarrolló los días 30 y 31 de mayo en el Instituto Superior de Estudios Teológicos Juan XXIII, ubicado en Pueblo Libre, y contó con la participación de las universidades Mayor de San Marcos, Católica del Perú, Norbert Wiener, Ciencias Aplicadas, Privada del Norte, Jaime Bausate y Meza, Inca Garcilaso de la Vega, Las Américas y Continental de Huancayo.

Las nueve universidades participantes presentaron un total de 18 equipos debatientes. De este total, cuatro correspondieron a la Universidad Norbert Wiener, que llevó una de las delegaciones más numerosas, lo cual fue resaltado por los organizadores del evento; ellos felicitaron además a nuestra casa superior de estudios por presentar un grupo mayoritario.

De acuerdo al reglamento, cada uno de los grupos presentados por nuestra institución educativa estuvo integrado por estudiantes de diferentes carreras profesionales y un docente que ofició de asesor durante el debate.

En tal sentido, debemos destacar la participación del equipo integrado por Kevin Bances Henostroza y Rosa Chugden Chamaya, estudiantes del cuarto ciclo de Enfermería; y de Sharon León Chuzón y Ethel Ruíz Lozada, del décimo ciclo de Obstetricia, que llegaron hasta la semifinal. Ellos fueron asesorados por Yurik Suárez Valderrama y Scarlett Fernández Ledesma, docentes de Enfermería y Obstetricia, respectivamente.

El Dr. Fernando Puente, docente de la Facultad de Derecho y Ciencia Política, asesoró al equipo integrado por sus alumnos Alison Zavaleta Llanos y André Ilma Bruno, del primer ciclo; y Lucero Paredes Navarro (sétimo) y Karina Barrientos López (octavo) de la EAP de Psicología.

Por su parte, la doctora Juana Chávez, decana (e) de la Facultad de Farmacia y Bioquímica, asesoró a los estudiantes Larry Ccoa Layme, Samanta Pacheco Neyra y María Zarpán Chancafe, estudiantes del segundo ciclo de Odontología; y David Rivera Salazar del sexto ciclo de la Facultad que dirige.

Otro de los equipos participantes estuvo integrado por Johnathan Vásquez Mendoza, alumno del tercer ciclo de Derecho y Ciencia Política; Aylleen Arata Valiente, quinto ciclo de Medicina Humana; Ingrid Belén Ramos Tinoco y Alejandro Tarachea Ríos, del sétimo ciclo de Nutrición Humana. Ellos fueron asesorados por el doctor Mario Molina, docente de la Facultad de Derecho y Ciencia Política.

Cabe mencionar que los Debates Defensoriales Universitarios forman parte de un conjunto de estrategias que viene desarrollando la Defensoría del Pueblo para sensibilizar a la población y a las autoridades en torno al problema de la violencia contra niñas y mujeres. Posteriormente se realizarán eventos similares en Arequipa, Ayacucho, La Libertad, Lima Este, Lima Norte y Lima Sur.