Regresar

ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA PARTICIPARON EN SIMULACIÓN DE AUDIENCIAS DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS

julio 10, 2019

Detalles de la noticia

Alumnos de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de los ciclos sétimo y décimo participaron en la simulación de audiencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, evento realizado en la Sala Tribunal de la Universidad Norbert Wiener con el fin de familiarizar a nuestros estudiantes con su carrera y experimentar la emoción de asumir una defensa.

La simulación se realizó con alumnos de los cursos de Derecho Internacional de los Derechos Humanos y de Derechos Humanos y Sistema Interamericano, que dicta la Mg. Claudia Castro Barnechea, quien integró el Tribunal de Jueces junto con el Mg. Pedro Calvay Torres, docente universitario externo y consultor. Precisamente, el especialista fue invitado por su experiencia como juez en competiciones internacionales de la materia.

En la simulación, nuestros alumnos debatieron sobre dos casos ficticios, creados por expertos extranjeros en el tema y que ya han sido utilizados en concursos internacionales de derechos humanos, tanto en el Perú como en el exterior. Estos casos se combinaron con hechos reales ocurridos en América Latina.

Los temas que se debatieron se relacionaron con la falta de ayuda por parte del Estado a una comunidad indígena en emergencia debido a un desastre natural, y con el suicidio de un menor de edad, víctima de bullying por su orientación sexual.

“Esta simulación se hizo con la finalidad de que los estudiantes apliquen en la práctica los conocimientos teóricos adquiridos en el curso, y desarrollen sus habilidades para realizar argumentaciones y reflexiones jurídicas en la materia, utilizando fuentes y herramientas propias del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, tales como tratados internacionales, costumbres y jurisprudencia”, explicó la magister Castro Barnechea.

Claudia Castro dijo que este tipo de actividades son de suma importancia para la formación profesional de los estudiantes de Derecho. “Las habilidades de argumentación oral, estrategia y defensa de casos son vitales para poder desempeñarse de mejor manera en la vida profesional, en especial, en el campo de los derechos humanos”, comentó.

“La posibilidad de poder llevar a la práctica todo lo aprendido es una excelente forma de repasar los conocimientos. Asimismo, buscamos familiarizar al alumno con las fuentes del Derecho de manera directa y motivarlo para que sientan la emoción de asumir la defensa de los derechos humanos en situaciones reales”, añadió.