Regresar

ESTUDIANTES DE LA EAP DE OBSTETRICIA PARTICIPARON EN «WEBINAR» INTERNACIONAL DESDE LA PLATAFORMA GANM Y JOHNS HOPKINS NURSING

julio 17, 2019

Detalles de la noticia

La doctora Michelle Munro-Kramer, profesora asistente de la Universidad de Michigan, compartió información actualizada con estudiantes del octavo ciclo de la EAP de Obstetricia de la Universidad Norbert Wiener. Fue durante la teleconferencia denominada “La violencia de género, el trauma y rol de la matrona, partera, obstetra” que dictó desde la plataforma de la Alianza Global de Enfermería y Partería, GANM por sus siglas en inglés (Global Alliance for Nursing and Midwifery) y de la Escuela de Enfermería de la Universidad Johns Hopkins.

El evento, conocido como webinar (conferencia, taller o seminario que se transmite por Internet), permitió la interactividad entre los participantes y la conferencista. A través de su exposición, la doctora Munro-Kramer describió los aspectos generales y epidemiológicos de la violencia de género y su impacto en la salud; asimismo, dio a conocer algunas estrategias prácticas para los matrones y obstetras que trabajen con mujeres que han sobrevivido a esta situación.

Cabe señalar que la especialista tiene un programa de investigación que se centra en el trauma, la atención integral a las poblaciones vulnerables y las oportunidades perdidas de atención en contextos nacionales e internacionales. Sus proyectos de investigación están centrados en el paciente y basados en el trauma. Ella trabaja en el área de relaciones saludables y la prevención de la violencia sexual.

“Estos temas son de especial interés para nuestros alumnos, ya que es parte de la problemática actual en nuestras comunidades, donde el rol del obstetra profesional y en formación tiene un reto muy grande. Por eso es importante la prevención, tamizaje y manejo oportuno para enfrentar la violencia de género, en un trabajo articulado con el equipo de salud”, comentó la doctora Sabrina Morales, directora de la EAP de Obstetricia, quien participó en la teleconferencia.

“La tecnología es un instrumento valioso que nos comunica en tiempo real con diferentes latitudes y es parte de la innovación que venimos desarrollando en la Escuela de Obstetricia. Es también la oportunidad para intercambiar conocimientos, opiniones y experiencias que se traduzcan en iniciativas que forjen estrategias y acciones concretas y viables en beneficio de la prevención y manejo de los casos de violencia de género”, precisó la doctora Morales.

Tras la exposición, nuestras estudiantes manifestaron su compromiso para realizar acciones informativo-educativas que promuevan la prevención y reducción de la violencia de género; asimismo, reconocieron en la psicoprofilaxis obstétrica un espacio privilegiado para contribuir a ello.

Además de la directora y alumnas estuvieron presentes en la teleconferencia las docentes Nathaly Reyes Serrano, coordinadora de Grados y Títulos de la EAP de Obstetricia, y responsable del Servicio de Consejería y Atención en Salud Sexual y Reproductiva; y Vanessa Valdivieso, coordinadora académica de la Escuela y de los Programas de Segunda Especialidad.