Regresar

ESTUDIANTES DE LA EAP DE INGENIERÍAS DE LA UNIVERSIDAD NORBERT WIENER FABRICARON UNA MANO ARTICULADA A BASE DE SENSORES

diciembre 6, 2019

Detalles de la noticia

Daniel López Bancho, Luis Matías Conchucos y Roger Álvarez López, estudiantes de la carrera de Ingeniería de Sistemas e Informática, y Riquelmert Montalvo Concha y Eliana Morales Solís, de Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial, son los autores del proyecto denominado “Mano articulada a base de sensores” realizado en el curso de Física II.

“El proyecto permite observar la funcionalidad de una mano robótica en diferentes campos de trabajo. Por medio de un interfaz Arduino se logró realizar los movimientos de los cinco servos (motores) que forman parte del mecanismo, logrando así la movilidad de las falanges. Además, para realizar dicho movimiento se acopló un guante dotado de sensores, con los cuales se puede efectuar el control de la mano robótica a distancia, a través de un sistema Bluetooth”, explicó el profesor Robert Vega Barrantes, asesor del proyecto.

Por su parte, nuestros alumnos que cursan el tercer ciclo académico, refieren que para este proyecto realizaron un amplio trabajo de investigación. “Nos ha costado esfuerzo y dedicación, pero al final lo logramos. Tuvimos que buscar información, ver vídeos, visitar ferias. En un inicio tuvimos errores, pero lo fuimos superando”, relataron.

El docente dijo que el proyecto presentado por sus estudiantes puede ser complementado con un brazo. “Se puede seguir mejorando y haciendo más útil el proyecto. La idea es poder ayudar a las personas que tienen una discapacidad a tener una mejor calidad de vida. De ahí la importancia de investigar para poner los conocimientos al servicio de la sociedad”, expresó.