Regresar

ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE TECNOLOGÍA MÉDICA EN TERAPIA FÍSICA Y REHABILITACIÓN PRESENTARON SUS PROYECTOS EN II FERIA DE INVENTOS CARDIORRESPIRATORIOS

junio 27, 2024

Detalles de la noticia

Estudiantes del octavo ciclo de la carrera de Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación de la Universidad Norbert Wiener presentaron sus proyectos en la II Feria de Inventos Cardiorrespiratorios, realizada en el boulevard de nuestra institución educativa, ubicada en Larrabure y Unanue 110, Santa Beatriz, Lima.

Esta actividad académica forma parte del curso de Fisioterapia Cardiorrespiratoria que dictan los docentes Santos Chero (teoría) y Yajaira Diaz Mau, Pierre Huamaní Escudero y Nohely Rosas Sudario (práctica).

En la feria se exhibieron ocho proyectos, de los cuales ocuparon el primer puesto los inventos “Mascarilla nasal”, dispositivo para ventilación mecánica no invasiva que ayuda a mejorar la aireación en el paciente con patología respiratoria, y “AppPulmocare–Chaleco vibratorio”, un kit compuesto por una aplicación informática que contiene información sobre enfermedades respiratorias y un chaleco vibratorio para manejo de secreciones en el paciente.

El primero de ellos fue trabajado por los alumnos Estefany Amancio Quispe, Katterine Cusi Mamani, Lucas Chung Fulcheri, Vanessa Humanchumo Barrientos, Any Juarez Iturral y Janet Vega Sulca, integrantes del grupo Allinta Samay. En tanto, el segundo es autoría de María Yataco Ruíz, Miguel Garcés Guerrero, Janella Canae Gonzáles, Luz Illanes Huamán y Flora Vásquez Vásquez, del grupo Aerolux.

El segundo lugar fue para “Vibrocard”, un guante vibratorio para manejo de secreciones en el paciente respiratorio elaborado por los estudiantes Jonaldith Ruiz Arancibia, Lilia Goicochea García, Katysabel Arostegui Cabrera, Elizabeth Infante Espinoza, Verónica Rebaza Briceño y Rosa Quispe Oré, pertenecientes al grupo Cardiovibra.

El tercer puesto fue para “Respirador de oxígeno casero”, dispositivo que sirve para inyectar aire a presión ante una situación de emergencia en pacientes con patología respiratoria, de los alumnos Flavia Chía Farfán, Fátima Tinoco Gamboa, Diego Villayzan Bazán, Rosa Bernardo Zegarra y Katherine Palomino Vera, del grupo Airvitalis. 

Cabe indicar que todos los grupos ganadores recibieron su diploma de honor. Asimismo, se les entregó un presente a cada uno de los integrantes, en premio a su creatividad, innovación, trabajo en equipo, cooperación, entre otras habilidades que ayudan a mejorar sus competencias profesionales.

El jurado calificador estuvo integrado por la Mg. Silvana Flores Chávez, jefa de Innovación y Transferencia Tecnológica del Departamento de Investigación de la UNW; José Melgarejo Valverde, docente del curso de Fisioterapia en Neurorrehabilitación; y nuestros egresados Corina Cabrera Deza y Job Mancilla Peña, ambos especialistas en Fisioterapia Cardiorrespiratoria.

También estuvieron presentes el vicerrector de Investigación de la Universidad Norbert Wiener, Pablo Millones Gómez; el director de Investigación Científica, Mario Ascarza Mantilla y la jefa de Proyectos de Investigación, Evelyn Flores Siapo.

“En el concurso, los estudiantes presentaron inventos de evaluación, para llegar a un diagnóstico fisioterapéutico; de educación, para informar al paciente respiratorio sobre la enfermedad, su evolución y los cuidados que debe tener; y para el tratamiento del paciente con patología cardiorrespiratoria”, explicó la docente Yajaira Diaz.