Regresar

ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD NORBERT WIENER PARTICIPARON EN TRADICIONAL CEREMONIA DE ENCENDIDO DE LA VELA

junio 26, 2024

Detalles de la noticia

Estudiantes del primer ciclo de la carrera de Enfermería de la Universidad Norbert Wiener participaron en la tradicional ceremonia del encendido de la vela (conocida también como “Ceremonia de la Luz”), que se realizó a manera de bienvenida y con el fin de que los nuevos alumnos se identifiquen con la profesión que eligieron estudiar.

En esta ceremonia protocolar del uniforme y mística de enfermería, los estudiantes -de los turnos mañana y noche- estuvieron acompañados por sus familiares, quienes les colocaron el característico solapín. En el caso de algunas ausencias, estas fueron suplidas por su docente.  

Estuvieron presentes, integrando la mesa de honor, la decana nacional del Colegio de Enfermeros del Perú, Dra. Josefa Vásquez; el director de la carrera de Enfermería de la UNW, Dr. Rodolfo Arévalo; y la coordinadora académica, Berlina Morillo.

El acto protocolar se inició con la interpretación del Himno Nacional y el Himno de la Enfermería Peruana, para luego dar paso a las palabras de la magister Milagros Uturunco, docente de la carrera de Enfermería de la UNW, sobre los aportes de la enfermería en la historia y la importancia de la vocación de servicio.

“Es fundamental que reconozcamos el aporte del enfermero, porque más que el soporte somos el corazón, el cerebro del paciente. Brindamos un cuidado humanizado. Estamos en su proceso de desarrollo, desde que nace hasta que muere, y lo vamos a acompañar a tener una muerte digna”, manifestó.

La docente también afirmó que servir enaltece al ser humano. “Hace que te fortalezcas como persona. Hoy encendemos la lámpara en homenaje a Florence Nightingale, promotora de la enfermería moderna. Con la vela vamos a hacer el juramento que siempre vamos a cuidar y velar por la salud de nuestros pacientes”, agregó.

Seguidamente, la decana nacional felicitó a los estudiantes por haber elegido una profesión de servicio y a los padres por el apoyo que brindan a sus hijos.

“Enfermería es una profesión humana, de servicio. Hay que tener presente la mística, que no es otra cosa que el servir a la humanidad. Ustedes deben sentirse orgullosos de haber elegido la profesión que acompaña a la persona en todas las etapas de su vida. Tienen el compromiso de velar por la salud pública del país. Que la luz de Florence Nightingale los acompañe durante toda su vida profesional”, expresó.

A continuación, el doctor Rodolfo Arévalo, en su calidad de director de la carrera de Enfermería, agradeció a los padres de familia por haber confiado la formación profesional de sus hijos a la Universidad Norbert Wiener.

“El estudiante de Enfermería Wiener primero desarrolla habilidades y destrezas en nuestro Centro de Simulación Clínica. No practica con el paciente, va a poner en práctica los conocimientos adquiridos en nuestros espacios inmersivos de aprendizaje. Además de ello, genera un vínculo con el paciente y su familia”, comentó.

Finalizada sus palabras, la doctora Josefa Vásquez le hizo entrega de la Lámpara de Florence Nightingale, reconocimiento que el Colegio de Enfermeros del Perú otorga a instituciones formadoras de profesionales de enfermería para ser usado como símbolo de sabiduría en las diferentes ceremonias protocolares de la carrera de Enfermería.

Cabe indicar que la Universidad Norbert Wiener es la segunda universidad en recibirla, la primera fue San Marcos y próximamente se le otorgará a la Universidad Nacional Federico Villarreal.

Después de la entrega de la distinción se procedió a la colocación del pin a los alumnos para luego dar paso al estudiante Wenceslao Ponce Valle, quien ofreció las palabras de agradecimiento a nombre de sus compañeros.

En su discurso, Wenceslao agradeció a sus docentes por su preocupación para que todos aprendan y salgan adelante juntos. “La enseñanza que nos dan es didáctica. Aquí, en la Universidad Norbert Wiener, el conocimiento es compartido, nos enseñan en equipo, así todos podemos ayudarnos y mejorar nuestras notas. La luz que llevamos hoy es para servir a los pacientes”, expresó.