Regresar

ESPECIALISTA EN DERECHO TRIBUTARIO DICTÓ CONFERENCIA SOBRE LA UTILIDAD DE LOS COMPROBANTES DE PAGO EN LAS EMPRESAS

octubre 31, 2019

Detalles de la noticia

El Mg. Henry Beltrán Córdova, especialista en Derecho Tributario, expuso sobre comprobantes electrónicos y su utilidad en las empresas. La conferencia fue organizada por la EAP de Negocios y Competitividad y contó con la asistencia de los estudiantes de las carreras de Contabilidad y Auditoría, Administración y Dirección de Empresas, y Administración y Negocios Internacionales.

En su ponencia, el magíster Beltrán brindó información sobre la emisión de los comprobantes electrónicos y la declaración tributaria. Dijo que el 99 % de las declaraciones tributarias que se presentan son telemáticas (virtuales). “Antes era toda una proeza llenar estos documentos, hoy en día, con el uso de la tecnología, es más sencillo”, manifestó.

Refirió que lo mismo sucede con los comprobantes electrónicos. “Hoy, la mayoría de ustedes tiene el instrumento en la mano, que es su Smartphone, a través del cual, usando la APP de Sunat, van a poder emitir boletas de venta electrónica, recibos por honorarios, facturas electrónicas, entre otros. Cabe señalar que las empresas de supermercado y las empresas de consumo masivo tienen su propio sistema de emisión electrónica”, señaló.

En su exposición, el especialista en tributación aclaró que los comprobantes de pago no solo son las boletas y facturas, son también los recibos de energía eléctrica, de teléfono, de agua, entre otros, y que cada día el universo se va ampliando. “La emisión de comprobantes electrónicos van a ser obligatorios y si ustedes no lo conocen van a quedar desfasados”, señaló.

“Ustedes tienen que saber también cómo tributar, sobre todo si entre sus planes está formar un negocio. Deben conocer los regímenes tributarios, saber qué está permitido y qué cosas están excluidos”, precisó el magíster Beltrán quien les dio las pautas para emitir los comprobantes de pago y lo que deben hacer si es que, por alguna circunstancia, ajena a su voluntad, no pueden hacerlo.

“Cuando no puedo emitir un comprobante de pago electrónico por una causa que no es imputable a mí puedo hacer uso de los comprobantes físicos, que debo tener para enfrentar contingencias como el corte de energía eléctrica, caída de internet, desastre natural, entre otras causas que no nos son imputables. Eso sí, debo informar que he utilizado el comprobante físico por contingencia”, indicó.

Finalizada la conferencia, la directora de la EAP de Negocios y Competitividad, Cecilia Brenneisen, hizo entrega al expositor de un certificado por su participación como ponente en la conferencia “Comprobantes electrónicos y su utilidad en las empresas”.