Regresar

ESPECIALISTA DEL MINJUSDH DICTÓ CONFERENCIA SOBRE CÓMO ACTUAR EN CASO DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

junio 10, 2019

Detalles de la noticia

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) y la Universidad Norbert Wiener desarrollaron una nueva jornada del programa académico de conferencias Martes Jurídico 2019, en lA que se analizó la Ley 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, producida en el ámbito público o privado.

La ponencia estuvo a cargo del abogado José Limo Chávez, Defensor público del área de Víctimas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y especialista en violencia de género, quien informó y dio las indicaciones respectivas de Cómo actuar ante un caso de violencia contra la mujer desde un punto de vista legal.

“El espíritu de la norma es prevenir, especialmente cuando se encuentran en situación de vulnerabilidad, por edad o situación física, como niñas, niños, adolescente, personas adultas mayores y personas con discapacidad; pero cada día es más difícil, inclusive para los operadores, darles seguridad para que puedan confiar en el sistema”, manifestó.

La norma establece mecanismos, medidas y políticas integrales de prevención, atención y protección de las víctimas, así como reparación del daño causado; y dispone la persecución, sanción y reeducación de los agresores sentenciados con el fin de garantizar a las mujeres y al grupo familiar una vida libre de violencia asegurando el ejercicio pleno de sus derechos.

Limo Chávez dijo que la Policía Nacional del Perú, el Ministerio Público y el juzgado pueden intervenir en un hecho en flagrancia. “No tengan miedo de denunciar a sus agresores, rompan las barreras y denúncienlos ante las autoridades correspondientes. Tengan la certeza de que los vamos a ayudar”, afirmó.

El especialista en violencia de género recomendó a nuestros estudiantes tener mayor comunicación con sus padres, tutores y docentes. Pueden recurrir al Centro de Emergencia Mujer del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables o a la Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia del Minjusdh. Aquí les darán el patrocinio legal y el asesoramiento hasta que culmine el proceso”, informó.

En la conferencia estuvo también presente el director de la Unidad Académica de Estudios Generales de la Universidad Norbert Wiener, Mg. Jorge Gonzales, quien agradeció a los representantes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos por la exposición, dada la importancia del tema.

“Esta charla sirve para sensibilizar a nuestros estudiantes; agradecemos al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos por ello. La mujer tiene que recuperar su rol en la sociedad. No permitan que las destruyan, un agresor nunca cambia. Si saben de un tema de violencia denuncien, porque la indiferencia también es violencia”, expresó.