Regresar

ESCUELA DE POSGRADO REALIZÓ CAMPAÑA EN FAVOR DE NIÑOS Y ADOLESCENTES DEL PROGRAMA DE ERRADICACIÓN Y PREVENCIÓN DEL TRABAJO INFANTIL EN CARABAYLLO

noviembre 14, 2019

Detalles de la noticia

Estudiantes de la Maestría de Gestión en Salud de la Escuela de Posgrado de la Universidad Norbert Wiener, participaron en la campaña de responsabilidad social en beneficio de los niños y adolescentes del Programa Distrital Integral de Erradicación y Prevención del Trabajo Infantil. El evento tuvo lugar en el Parque de la Integración de Lomas de Carabayllo.

Con el nombre de “Pioneros para vivir más y vivir mejor”, la actividad tuvo por finalidad promover estilos de vida saludable e incrementar buenas prácticas de salud en los niños y adolescentes, y a través de ellos a la comunidad.

Participaron 50 maestrandos de las asignaturas de Salud Pública Basada en Evidencias y de Promoción y Prevención de la Salud, quienes a través de diferentes talleres demostrativos explicaron a los niños y adolescentes la importancia de poseer hábitos, comportamientos y conductas que conduzcan a las personas a lograr su bienestar.

Se dictaron talleres sobre nutrición saludable, higiene bucal, cuidado del medioambiente y técnica de lavado de manos. Además de brindarles información, los maestrandos obsequiaron a los participantes, niños y adolescentes cuyas edades oscilan entre los 3 y 14 años, artículos de higiene y alimentos saludables. Asimismo, la universidad entregó unos presentes.

El evento estuvo a cargo del Comité de Responsabilidad Social de la Escuela de Posgrado, conformado por Errol Camacho Alva, Miguel Vásquez Dávalos y Rosa Mezarina García, y de los docentes de la EPG Virginia Merino y Doris Alvarado Michue, quienes imparten las asignaturas de Promoción y Prevención de la salud y salud Pública Basada en Evidencias.

“Todas estas acciones de responsabilidad social universitaria, a cargo de docentes y estudiantes, contribuyen a mejorar la calidad de vida y el bienestar como parte importante de la proyección universitaria y de incrementar la cultura de responsabilidad social universitaria en nuestra comunidad académica”, comentó la magíster Rosa Mezarina.