Regresar

ESCUELA DE POSGRADO LANZA CURSO ESPECIALIZADO DE BLOCKCHAIN MANAGEMENT I

octubre 16, 2018

Detalles de la noticia

Acorde con los tiempos actuales, la Escuela de Posgrado de la Universidad Norbert Wiener ha programado para el mes de noviembre el inicio del Curso Especializado de Blockchain Management I, con el fin de capacitar a gerentes, directores, funcionarios, ejecutivos, estudiantes y público en general sobre una nueva tecnología digital que hará su trabajo mucho más competitivo.

Blockchain (cadena de bloques, en español) es una herramienta tecnológica aplicada a la cadena de producción, basada en la transparencia, certificación, sostenibilidad ambiental y seguimiento de un producto o servicio, con el fin de entregar al usuario final información vinculada a los estándares de calidad.

El lanzamiento del curso se realizó en la Biblioteca de la Universidad Norbert Wiener con una serie de conferencias a cargo de los docentes Marcelo Souza, de Argentina, Massimiliano Nicastro, de Italia, y Marco Esparza, del Perú, quienes hablaron sobre Banca Blockchain, Observatorio Europeo Blockchain y Transformación digital blockchain, respectivamente.

Además de ellos expusieron Carlos Bittrich, de IBM Perú, quien dio a conocer el modelo de negocio de blockchain; Marushka Chocobar, de la Presidencia del Consejo de Ministros, quien se refirió a la Interoperabilidad; y Leicester Córdova, Jefe de Información del Ejército, que habló sobre la Trazabilidad y Seguridad Nacional.

Estuvieron presentes en el lanzamiento del curso la presidenta del directorio, Mg. Flor Horna Horna; el director (e) de la Escuela de Posgrado, Guillermo Raffo; el decano de la Facultad de Ingeniería y Negocios, Luis Sicheri; directores, docentes y personal administrativo.

“Blockchain significa para la banca un nuevo modelo de negocios. Es simplificar sus procesos complejos que los hace simples, transparentes. Dentro de dos o tres años vamos a ver bancos totalmente diferentes”, informó Marcelo Souza.

Por su parte, Massimiliano Nicastro, quien tiene 20 años de experiencia en educación, recomendó la necesidad de actualizarse. “Los educadores tienen la responsabilidad de formar profesionales actualizados. La tecnología crea nuevas fuentes de trabajo. Mejora tu conocimiento. Hay que educar, enseñar y luego vender tecnología. Hoy no necesitamos lápiz ni papel, necesitamos solo blockchain”, señaló.

Al lanzamiento asistieron también los oficiales, técnicos y sub oficiales del Centro de Información del Ejército que seguirán el curso. “El Ejército va rumbo a la transformación. Tenemos proyectado hasta el 2021 actualizar nuestra base de datos a través de esta importante herramienta. El blockchain es una solución para nuestra institución y para nuestro país”, sostuvo Leicester Córdova.

La presidenta del directorio, Flor Horna Horna, resaltó la importancia de aprender el uso de esta herramienta tecnológica. “Como universidad tenemos la responsabilidad de seguir avanzando. Tenemos que contribuir al desarrollo del Perú, ese es nuestro objetivo como universidad. Agradezco a los ponentes que nos han deleitado con su conocimiento y experiencia. Los espero en el curso que estamos lanzando para seguir contribuyendo con el crecimiento de nuestro país”, afirmó.

El decano de la Facultad de Ingeniería y Negocios, Luis Sicheri, también destacó la importancia del curso. “El blockchain es un tema fascinante, una herramienta importante en el mundo de los negocios. Los temas cibernéticos no deshumanizan, por el contrario, humanizan, porque te permiten tener más tiempo para disfrutar con tu familia”, indicó.

Los interesados en participar en el curso pueden llamar al 7065555 anexo 3232 o escribir al email: jessica.marquez@uwiener.edu.pe.