Regresar

ENFERMERAS DE LOS PROGRAMAS DE SEGUNDA ESPECIALIDAD PARTICIPARON EN CEREMONIA DE APERTURA ACADÉMICA

marzo 21, 2018

Detalles de la noticia

Más de trescientas enfermeras de diversos centros de salud de la capital iniciaron sus estudios académicos en los diferentes programas de segunda especialidad que dicta la EAP de Enfermería de la Universidad Norbert Wiener. Antes del inicio de clases recibieron el saludo de bienvenida del director, Mg. Julio Mendigure, quien les recomendó ejercer la profesión con amor y vocación de servicio.

“Ser enfermera no solo significa saber la técnica, significa ver la transformación en sus vidas. En la Universidad Norbert Wiener estamos formando líderes con calidad humana. Tengan contacto con los pacientes, que sus palabras reflejen sinceridad, amabilidad. Marquen la diferencia, regálenle una sonrisa al paciente y devuélvanle la esperanza de seguir viviendo. Si logran eso, hemos cumplido nuestro propósito”, manifestó.

El magister Mendigure informó también que en la EAP de Enfermería se está trabajando para lograr estándares de calidad de clase mundial. “Les vamos a exigir, desde el primer día de clases, que realicen investigación. Además de lo académico los vamos a formar en valores y con coraje. Que tengan un año de experiencia educativa excepcional”, añadió.

A nombre de los docentes habló la Lic. Marlene Goyburu Molina, coordinadora de la especialidad de Enfermería Oncológica. En su exposición enfatizó en la importancia de que nuestras estudiantes del programa de segunda especialidad culminen sus estudios. “Los programas académicamente están certificados en nuestras competencias”, afirmó.

Dijo también que el diálogo entre alumnos, coordinadores y docentes es muy importante para el logro de los objetivos. “Debe haber entre ustedes mucho compañerismo. Apóyense mutuamente porque no es fácil trabajar y estudiar. Solo si se mantienen unidos, como compañeros de aula que comparten un mismo objetivo, van a lograr sus metas”.

Por su parte, el Mg. Alejandro Borda, coordinador de la especialidad de Enfermería en Salud Ocupacional, informó que las clases teóricas son presenciales y que las prácticas se realizan en los mejores hospitales de Lima. “La especialidad se afianza con la investigación y nosotros tenemos profesionales que realizan trabajos de Enfermería Basada en la Evidencia (EBE)”, refirió.

Las especialidades que se dictan son Cuidado Enfermero en Emergencias y Desastres, Enfermería en Salud Familiar y Comunitaria, Enfermería en Centro Quirúrgico, Gestión en Central de Esterilización, Cuidado Enfermero en Cardiología y Cardiovascular, Cuidado Enfermero en Geriatría y Gerontología, Cuidado Enfermero en Neonatología, Enfermería en Salud Ocupacional, Gestión en Servicios de Salud y Enfermería, Cuidados Intensivos, Enfermería Oncológica y Enfermería en Salud Mental y Psiquiatría.