Regresar

EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD NORBERT WIENER PARTICIPARON EN REUNIÓN DE CONFRATERNIDAD

julio 18, 2019

Detalles de la noticia

Nuestros egresados regresaron a su alma mater para participar de una amena reunión de confraternidad en la que, además de reencontrarse con sus compañeros de promoción, tuvieron la oportunidad de escuchar la charla que ofreció la psicóloga Natalyn Núñez sobre las capacidades que debe tener el profesional de hoy para tener el empleo soñado.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del rector, doctor Agustín Iza Stoll, quien les expresó el cariño y la preocupación de su alma mater por sus egresados a fin de que puedan desarrollar una carrera profesional ascendente, con las competencias que el mercado laboral requiere.

“Ustedes son parte de la comunidad universitaria y queremos que estén cerca, que participen de nuestras actividades. Queremos confraternizar, que nos cuenten cómo les fue cuando terminaron la carrera. Como universidad, queremos seguir brindándoles los elementos para que tengan una vida profesional activa. Agradezco su presencia y les deseo lo mejor”, expresó.

Seguidamente, la psicóloga Natalyn Núñez, consultora en Gestión del Talento, ofreció una charla sobre las implicancias de VUCA (siglas de volatility, uncertainty, complexity y ambiguity que significan volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad), características de un mundo donde los cambios se producen a gran velocidad debido a los avances tecnológicos.

“Es importante que identifiquen cómo está su desarrollo personal. Que sepan qué competencias les faltan repotenciar para obtener el trabajo ideal. Por eso son importantes las actualizaciones. Vivimos en un mundo volátil, de incertidumbre, complejo y ambiguo. ¿Cómo enfrentar este mundo VUCA? Tomando decisiones claras basadas en información para tener claridad”, manifestó.

La licenciada Núñez refirió que los empleadores de hoy buscan personas que tengan propuestas de valor. “Las empresas necesitan personas íntegras, que trabajen en equipo, que resuelvan conflictos y tomen decisiones. La actitud es un tema primordial y es lo que buscan las organizaciones”, señaló.

“En este entorno tan volátil debes visualizar la ruta con autonomía e integridad; si tienes incertidumbre, detente y analiza todas tus variables; y si esto te parece complejo, no te quedes sin tomar decisiones y desarrollar la flexibilidad para asumir los cambios. La receta para la ambigüedad es la cooperación y comunicación”, sugirió.

Esta actividad fue organizada por el área de Relaciones Universitarias, bajo la coordinación de Claudia Ginocchio, y contó con la presencia, de la vicerrectora académica, doctora María del Carmen Blázquez Quintana; el director (e) de la Escuela de Posgrado, Mg. Guillermo Raffo; la directora (e) de la Dirección de Bienestar Universitario, Lic. Lupe Cáceres; y el director de la Central de Gestión Administrativa, José Coello.