Regresar

EGRESADOS DE LA EAP DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD NORBERT WIENER PARTICIPARON EN CICLO DE CONFERENCIAS

septiembre 7, 2017

Detalles de la noticia

La Junta de Egresados de la EAP de Enfermería de la Universidad Norbert Wiener programó un ciclo de conferencias para sus asociados con la finalidad de actualizar los conocimientos de nuestros exalumnos, y mejorar su relación con los pacientes con un trato cálido y humano que ayude a los pacientes en su proceso de recuperación.

Esta actividad se realizó en el auditorio de la Universidad Norbert Wiener, en el marco del II Encuentro de Egresados, y contó con la asistencia del director de la EAP de Enfermería, Mg. Julio Mendigure, quien recibió a nuestros exestudiantes con la calidez de siempre; también estuvieron presentes los integrantes de la directiva de la Junta de Egresados de nuestra Escuela.

“Bienvenidos a su casa, es un privilegio tenerlos acá. Aquí han compartido momentos de estudios, de amistad, han participado en discusiones, en debates, y por ello nos complace recibirlos. Vamos a promover este tipo de encuentros de forma más frecuente a fin de mantenerlos actualizados y fortalecer sus vínculos con la Universidad”, manifestó el Mg. Mendigure.

Las conferencias estuvieron a cargo de notables expositores: Patrick Palmieri, quien se refirió a la seguridad y cuidado del paciente; María del Pilar Balladares Chávez, que trató sobre el manejo y cuidado del paciente crítico; y María Chaparro Lituma, cuyo tema fue la actualización de la norma técnica sobre inmunizaciones y cadenas de frío. En calidad de invitada asistió la magíster Ana María Arenas Ángulo, exdecana nacional del Colegio de Enfermeros del Perú.

En su exposición, el doctor Patrick Palmieri hizo un llamado a las enfermeras para que tengan una participación activa en el proceso de mejora continua del sector salud. “No podemos ser simples observadores, tenemos que involucrarnos en el tema. Si queremos mejorar el sistema de salud en el Perú tenemos que opinar y participar en la elaboración de nuevas políticas de salud”, manifestó.

Por su parte, la licenciada Balladares resaltó la necesidad de humanizar el cuidado del paciente. “Somos servidores, cuidadores de la salud. El paciente requiere de atención y cuidados basados en el conocimiento científico, propios de la enfermería, en complementación con otras que deriven de distintas disciplinas. El paciente crítico necesita de la correcta valoración de enfermería”, puntualizó.