Regresar

EGRESADA DE NORBERT WIENER OCUPÓ PRIMER PUESTO EN EXAMEN NACIONAL DE FACULTADES Y ESCUELAS DE FARMACIA

agosto 28, 2023

Detalles de la noticia

Lourdes Burga Linares, egresada de la Universidad Norbert Wiener, obtuvo el primer puesto en el examen nacional de la Asociación Peruana de Facultades y Escuelas de Farmacia y Bioquímica (Aspefefb), evaluación que se realiza anualmente para acceder al Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums).

Nuestra aplicada egresada de la Facultad de Farmacia y Bioquímica se impuso ante más de 1200 postulantes de las Escuelas y Facultades de Farmacia de universidades privadas y nacionales. Con un puntaje de 16,64, superó a sus pares de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y San Luis Gonzaga de Ica, las más cercanas en el cuadro de mérito, y de universidades como Cayetano Heredia, San Antonio Abad del Cusco, Católica Santa María de Arequipa, entre otras.  

En la prueba nacional, que este año aprobaron otros 19 egresados de la Universidad Norbert Wiener, se evalúan los conocimientos relacionados a la carrera, como farmacología, industria, atención farmacéutica, toxicología, etc., y los estudiantes con las mejores notas tienen la opción de elegir las sedes donde realizarán el servicio rural.

En el caso de Lourdes Burga, este resultado confirma su dedicación y esfuerzo demostrados en sus estudios universitarios, y da cuenta de las acciones de mejora continua de la Facultad de Farmacia y Bioquímica, y de la Universidad en general, evidenciadas en la infraestructura, plana docente y alianzas estratégicas como la que se inició este año con Arizona State University (ASU), número 1 en innovación en Estados Unidos.

La Asociación Peruana de Facultades y Escuelas de Farmacia y Bioquímica (Aspefefb) fue fundada en 2001 y actualmente la integran 13 facultades/escuelas de farmacia y bioquímica. La Aspefefb es reconocida por el Ministerio de Salud y es miembro del Comité Nacional del Residentado Químico Farmacéutico y de otras instancias a nivel nacional.

Entre sus objetivos se encuentran el propender que las instituciones que la conformen sean acreditadas por organismos nacionales e internacionales. Emite opinión en temas relacionados a la formación de profesionales farmacéuticos o afines, promueve el desarrollo de la investigación científica relacionada al ejercicio profesional, impulsando la colaboración entre las instituciones que conforman la asociación, y aplica exámenes nacionales con la finalidad de promover la mejora continua de la calidad educativa del químico farmacéutico.