Regresar

UNIVERSIDAD NORBERT WIENER PRESENTE EN EL VIII ENCUENTRO CIENTÍFICO INTERNACIONAL DEL NORTE

junio 15, 2017

Detalles de la noticia

Estudiantes y docentes de la Facultad de Farmacia y Bioquímica expusieron sus proyectos de investigación

 

Los estudiantes de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Norbert Wiener expusieron sus proyectos de investigación en el VIII Encuentro Científico Internacional del Norte (ECI Verano 2017) realizado en la ciudad de Trujillo, que reúne a reconocidos especialistas e investigadores científicos nacionales e internacionales.

Esta actividad tiene por finalidad difundir los avances científicos y tecnológicos en las diversas áreas del conocimiento para establecer relaciones interdisciplinarias que permitan desarrollar líneas de investigación, con el objeto de promover la mejora de la calidad de vida de nuestra sociedad en un marco de desarrollo sostenible.

El ECI Verano 2017 abordó temas orientados a tecnología; ciencias sociales, médicas, agropecuarias y ambientales; así como humanidades, educación, entre otros. Participaron investigadores de instituciones públicas y privadas, universidades, colegios profesionales, organismos gubernamentales y no gubernamentales, y asociaciones civiles en general.

En esta oportunidad, la Universidad Norbert Wiener presentó cuatro proyectos de investigación realizados por estudiantes de la Facultad de Farmacia y Bioquímica: “Actividad laxante del extracto etanólico de la semilla Persea americana Mill (palta fuerte) en ratones”, de Ángel Vásquez, Enrique Villacorta y Karla Fetta; “Efecto antiinflamatorio del extracto etanólico de la semilla de Passiflora ligularis A. L. jussieu (granadilla) en ratones”, de Juan Navarro, Dieyse Neyra, Jhonatan Barja, Rocío Villalobos y Katy De la Cruz.

Asimismo, “Actividad laxante del extracto etanólico de la semilla de Jatropha curcas L. (piñón) en ratones”, a cargo de Cinthia Ramón, Mary Kanashiro, Ruth Ferro y Daniela Quispe; y “Actividad analgésica del extracto hidroalcohólico de las hojas frescas de Artocarpus altilis (Park.) Fosberg (pan de árbol) en ratones”, realizado por Vilma Esteban y Enma Rodríguez.

Los trabajos fueron expuestos por Ángel Vásquez, Juan Navarro (ambos del quinto ciclo), Cinthia Ramón (sexto) y la doctora Juana Chávez, docente investigadora de nuestra institución educativa que tuvo a su cargo la asesoría de las investigaciones realizadas.