Regresar

EAP DE PSICOLOGÍA INAUGURÓ SEMESTRE ACADÉMICO 2018-I

marzo 28, 2018

Detalles de la noticia

Con una importante conferencia a cargo del reconocido psicólogo Ramón León Donayre, la EAP de Psicología de la Universidad Norbert Wiener dio inicio al semestre académico 2018-I, actividad que contó con la entusiasta participación de los estudiantes de los diferentes ciclos académicos.

El acto estuvo presidido por la vicerrectora académica, María del Carmen Blazquez Quintana, y el director de la EAP de Psicología, David Jáuregui Camasca. Estuvieron también presentes el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, doctor Pedro Mendoza, y el director (e) de la Escuela de Posgrado, Guillermo Raffo.

La presentación estuvo a cargo del doctor Jáuregui, quien resaltó la calidad profesional del conferencista y recordó a los asistentes la importancia de la fecha, 27 de marzo, día en que se creó la EAP de Psicología, hace cinco años. “Quiero agradecer a los docentes por hacer viable el crecimiento de la Escuela y por encaminar a nuestros estudiantes hacia el campo de la investigación”, señaló.

En su exposición, León Donayre, quien es doctor en Psicología por la Julius-Maximilian-Universitat, en Würzburg de Alemania y doctor en Ciencias con mención en Psicología por la Universidad Peruana Cayetano Heredia, habló sobre la importancia del uso de los diccionarios por los estudiantes y profesionales de la salud.

“Voy a hablar sobre los diccionarios a pesar que no están de moda, pues han tenido un proceso de extinción. Hoy la gente recurre más a Wikipedia para cualquier consulta. En Psicología hay muchos diccionarios, según las corrientes, y ustedes como estudiantes tienen que consultarlos para conocer el significado de los términos que se manejan en la carrera. Puede ser en físico o virtual, ambos son importantes”, manifestó.

El doctor León dijo que los diccionarios nos permiten acceder al conocimiento. “Son una especie de planos que necesitamos consultar para saber. Las ciencias desarrollan un lenguaje propio que posee dos funciones: favorecer la comunicación de todos aquellos que forman parte de una comunidad científica determinada e impedir que extraños y aficionados participen de las discusiones de especialistas”, refirió.

Finalizada su exposición, la doctora Blazquez expresó su reconocimiento a la presencia del ponente. “Gracias por su exposición, ha sido una mañana de aprendizaje. Es muy importante que todos sepamos lo importante que es el uso de los diccionarios y que aprendamos a usar el lenguaje científico”, manifestó.