Regresar

EAP DE PSICOLOGÍA CELEBRÓ SEMANA DE LA PSICOLOGÍA PERUANA

mayo 7, 2019

Detalles de la noticia

La EAP de Psicología realizó un ciclo de conferencias en el marco de la actividad académica denominada Semana de la Psicología Peruana, organizada con motivo de celebrarse el 30 de abril el Día del Psicólogo Peruano.

Esta actividad se inició con la magistral conferencia de la doctora María del Carmen Blázquez Quintana, vicerrectora académica de la Universidad Norbert Wiener, quien expuso sobre “El aprendizaje como estilo de vida”. En el turno noche, la primera conferencia estuvo a cargo del Mg. David Reyes, quien habló sobre las competencias profesionales para enfrentar a la sociedad del conocimiento.

Los siguientes temas que se abordaron fueron: Intervención psicológica en desastres, dictado por Mercedes Ortiz Alcántara; Terapia cognitivo conductual, por Alfredo Barrientos Carbajo; Psicooncología: Estado del Arte y Ciencia a puertas del Bicentenario”, Marilyn Toledo Cárdenas, entre otros.

Asimismo, se realizó una mesa redonda con la participación de los estudiantes Gabriela Loayza Yuto, del quinto ciclo, quien expuso sobre el Enfoque Dualista de la vocación de servicio del profesional de Psicología; Gorbyn Ruíz Rojas (décimo ciclo), quien habló sobre el internado que realiza en el puesto de salud del distrito de Independencia; y Karina Barrientos (octavo ciclo), quien contó su experiencia en el Cade Universitario 2018.

La actividad central fue el martes 30 de abril, fecha en la que se celebra el Día del Psicólogo Peruano. Las actividades se iniciaron con la presentación de la Testoteca a cargo de la Mg. Mónica Tamayo, coordinadora de la EAP de Psicología. Seguidamente, el doctor David Jáuregui, director de la Escuela, ofreció una charla sobre la creación del Colegio de Psicólogos del Perú.

Al evento asistió el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, doctor Enrique León Soria, quien resaltó la importancia de los psicólogos en la solución de problemas. “La psicología es una carrera importante porque tiene que ver con la conducta humana. La participación de dichos profesionales en la solución de conflictos es fundamental”, manifestó.

Como cierre de la Semana de la Psicología Peruana se realizó un Concurso de Talento en el que participaron los estudiantes, tanto del turno mañana como del turno noche, quienes demostraron su capacidad para el canto, el baile y la actuación.

Tras la presentación de los grupos participantes, el jurado calificador dio como ganador a la danza “Cholones de Rupa Rupa”, ejecutada por los estudiantes del segundo ciclo, turno noche. En el segundo lugar hubo un empate entre el baile “Psico Thriller” (quinto ciclo mañana) y la presentación de “Tres sketches de la realidad peruana” (sexto ciclo,

noche). El tercer puesto fue para el baile “FestroniKa” (quinto ciclo, noche).