Regresar

EAP DE ODONTOLÓGIA Y DENTAID ORGANIZARON VIDEOCONFERENCIA SOBRE SALUD BUCAL Y DIABETES

noviembre 2, 2021

Detalles de la noticia

El doctor Italo Funes Rumiche, cirujano dentista, especialista en cirugía oral y maxilofacial, ofreció la conferencia virtual “Relación entre salud bucal y diabetes”, en el marco de la Hora Odontológica, evento organizado por la EAP de Odontología de la Universidad Norbert Wiener y Dentaid, empresa internacional pionera en investigación y desarrollo de productos para salud bucal.

La inauguración de la Hora Odontológica estuvo a cargo de Rafael Petit, supervisor Comercial de Laboratorios Dentaid Perú, quien felicitó a la EAP de Odontología por sus 17 años de creación y la importante labor que realiza en la formación de nuevos odontólogos.

“Felicitaciones por aportar a la salud de la población. Nos ayudan a mantener la salud oral y ponerla al alcance de todas las personas. Estamos complacidos de ser parte de la Hora Odontológica. Los felicito por estos 17 años de éxito”, manifestó.

El doctor Italo Funes también hizo llegar su saludo a la EAP de Odontología. “Quiero felicitarlos porque estas actividades reflejan el interés de la universidad por formar buenos profesionales y el interés de los estudiantes por aprender, un hecho importante que va a revertir en su práctica profesional y va a mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes, porque los cirujanos dentistas somos parte importante del equipo de salud”, expresó.

El doctor Italo Funes es miembro fundador y secretario de la Asociación Peruana de Patología y Medicina Bucal y Maxilofacial (APPAMEB), y expresidente  de la Asociación Peruana de Cirugía Bucal y Maxilofacial, período 2016 y 2017.

En su conferencia el doctor Funes explicó por qué es importante la salud bucal, por qué es importante hacer una buena historia clínica, y cómo manejar pacientes que tienen alguna enfermedad sistémica.

“La salud empieza por la boca porque las enfermedades bucales repercuten en enfermedades sistémicas o viceversa, hay enfermedades sistémicas que se van a manifestar en la boca. Por ejemplo, un paciente diabético va a tener manifestaciones bucales que nosotros debemos prestarle muchísima atención, es por eso que debemos ser parte del tratamiento o del manejo integral de un paciente diabético”, afirmó.

El especialista advirtió que cuando hay una mala salud bucal no solo se corre el riesgo de tener infecciones locales como la periodontal sino que también se puede sufrir de desequilibrios endocrinológicos como la diabetes, y de enfermedades respiratorias, cardiorrespiratorias, degenerativas como el Alzheimer, entre otras afecciones.

“El aseo dental, si bien es cierto no es un factor de riesgo está relacionado al cáncer bucal porque se ha encontrado que todos los pacientes que tienen alguna lesión cancerosa en boca tienen como punto común la falta de limpieza. Por ello, la falta de hábito de higiene se ha adicionado como un elemento para tener este tipo de enfermedad”, explicó.