Regresar

EAP DE OBSTETRICIA REALIZÓ SEGUNDA JORNADA “OBSTETRICIA AL DÍA” 2019-I EN CONMEMORACIÓN AL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD

abril 26, 2019

Detalles de la noticia

La EAP de Obstetricia realizó la segunda jornada de Obstetricia al Día, correspondiente al semestre académico 2019-I, en el marco del Día Mundial de la Salud, que se celebra el 7 de abril. La efeméride fue instituida para conmemorar la fundación de la OMS, y este año tiene como lema “Cobertura sanitaria universal para todas las personas, en cualquier lugar”.

Precisamente, la conferencia trató sobre métodos alternativos aplicados a la Obstetricia y estuvo a cargo de la obstetra Maribel Yábar Peña, quien integra el equipo técnico de la Sociedad Peruana de Psicoprofilaxis Obstétrica y es además consultora en métodos alternativos y adecuación cultural en la atención obstétrica.

“Los métodos alternativos aplicados en la psicoprofilaxis obstétrica como herramienta en la humanización de la atención obstétrica” fue el título de su exposición. En ella se refirió a la aplicación de la masoterapia, aromaterapia y musicoterapia.

«El uso de estas herramientas favorece la interacción del personal profesional con la gestante; disminuye la tensión, el temor, la ansiedad y favorece la confianza y colaboración activa de la madre en el momento del parto. Asimismo, le brinda la oportunidad de disfrutar con su pareja y su familia de una grata experiencia, asumiendo el rol que le corresponde desde el inicio de la vida de su bebé», expresó.

Dada su amplia experiencia en el campo, la especialista afirmó que «estos métodos alternativos son también beneficiosos para el personal de salud, que podrá trabajar de manera armónica y agradable con una gestante colaboradora y con un buen estado de ánimo».

La presentación de la jornada académica estuvo a cargo de la doctora Sabrina Morales, directora de la EAP de Obstetricia, quien destacó la importancia del tema. «Los métodos alternativos aplicados a la Obstetricia brindan a nuestros alumnos la oportunidad de estar a la vanguardia de los avances e innovación científica al servicio de la salud materna y perinatal», manifestó.

La doctora Morales informó que técnicas como la aromaterapia, musicoterapia y masoterapia son instrumentos que hoy ocupan un lugar especial en la labor asistencial y son reconocidos por la OMS. «Estos métodos vienen impactando de manera favorable en la atención prenatal e intranatal. Además, cumplen con el rol humanístico y de calidad, características de todo buen obstetra», sostuvo.