Regresar

EAP DE OBSTETRICIA REALIZÓ CURSO NACIONAL SOBRE SALUD MATERNA EN EL PERÚ

agosto 16, 2019

Detalles de la noticia

A fin de brindar nuevos conocimientos a sus estudiantes, egresados y docentes, la EAP de Obstetricia desarrolló el tercer curso nacional denominado “Salud Materna en el Perú: Avances y Desafíos–Rol del Obstetra” en el que especialistas de reconocida trayectoria profesional brindaron información actualizada a los asistentes.

Los temas que se expusieron fueron: Cambios anatomo-funcionales en la gestación y semiología obstétrica, Complicaciones más frecuentes en la primera y segunda mitad de la gestación, Atención del parto Eutócico, Situación de la mortalidad materna en el Perú, Rol del obstetra en situaciones de desastres, entre otros de gran importancia.

“Tengo la certeza de que la temática desarrollada en este evento ha afianzado en nuestros alumnos los conocimientos e impulsará la investigación, pilar fundamental, como eje de su formación académica”, manifestó la doctora Sabrina Morales Alvarado, directora de la EAP de Obstetricia, quien tuvo a su cargo las conferencias PPO (Psicoprofilaxis obstétrica) y parto humanizado, Asesoría preconcepcional y Salud Materna en el Perú: Rol del Obstetra.

“La salud sexual y reproductiva se observa en indicadores. En el caso del Perú, aún presenta importantes brechas pendientes de cubrir para lograr uno de los principales compromisos a nivel mundial a partir de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU que contempla la salud materna como una prioridad. La curva epidemiológica ha demostrado que a pesar de algunos avances para reducir la morbilidad y mortalidad materna, se requiere de estrategias y acciones concretas viables, sostenibles y de impacto, que partan desde el nivel ejecutivo y se extrapolen a cada establecimiento de los subsectores de salud según su capacidad resolutiva”, afirmó la doctora Morales.

Este importante evento académico contó con la presencia de la vicedecana del Colegio de Obstetras del Perú, Consejo Regional III Lima-Callao, Mg. Margarita Vital Anton, quien felicitó la gestión de la EAP de Obstetricia de la Universidad Norbert Wiener por el importante trabajo en equipo que realiza.

“Me complace ver a los estudiantes motivados y enfocados en prepararse para brindar una atención con calidad, lo cual se ve reflejado en su vocación de servicio y ganas de aprender”, manifestó.

Además de las reconocidas obstetras, participaron como ponentes el Dr. Napoleón Paredes Pérez, Premio Nacional de Medicina Hipólito Unanue 1987; la Obst. Mimí Rojas Silva del Ministerio de Salud; Walter Tapia Núñez, médico asistente en el Hospital Santa Rosa; la Dra. Ana María Sanz Ramírez, obstetra asistencial en el Hospital Hipólito Unanue, entre otros destacados profesionales.

“Todos ellos han compartido sus conocimientos y experticia con nuestros alumnos y docentes brindándoles información actualizada e innovadora. Asimismo, los han motivado a realizar investigación que permita el fortalecimiento y mejora en los procesos de atención y que garanticen una maternidad saludable”, indicó la directora de la EAP de Obstetricia, Sabrina Morales.