Regresar

EAP DE OBSTETRICIA REALIZÓ CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA “APRENDE A INVESTIGAR EN CIENCIAS DE LA SALUD”

noviembre 28, 2018

Detalles de la noticia

La EAP de Obstetricia de la Universidad Norbert Wiener organizó un nuevo curso de extensión universitaria, “Aprende a investigar en ciencias de la salud”. En esta actividad académica participaron como ponentes profesionales obstetras de diversas instituciones, así como docentes de nuestra casa superior de estudios.

Las exposiciones estuvieron a cargo del Dr. Napoleón Paredes Pérez, director de Isafem y miembro de la Sociedad Peruana de Obstetricia y Ginecología; el QF Aldo Álvarez Risco, investigador calificado por Concytec (Regina); y nuestros docentes José Guerrero, Juan Torres, José Delgado, Karina Sánchez, Félix Ayala y Bertha Reyes.

Los temas que se trataron fueron Consentimiento informado en investigación, La búsqueda de la información, Estadística en la investigación, Cómo realizar una investigación cualitativa y cuantitativa, Instrumentos y herramientas para la investigación, Criterios para la aprobación de un proyecto, Redacción y publicación científica, De la investigación al artículo publicado en una revista científica de alto impacto, y Financiamiento para investigación.

La apertura del curso, que se realizó el 16 y 17 de noviembre, estuvo a cargo de la doctora Sabrina Morales, directora de la EAP de Obstetricia y presidenta de la Sociedad Peruana de Psicoprofilaxis Obstétrica. Ella expuso los temas Ética en investigación científica, Investigación en Obstetricia y Por qué y para qué investigar.

“En ciencias de la salud, la investigación tiene especial importancia pues ayuda a desarrollar los conocimientos en las personas de manera específica y segura, abriendo así mayores oportunidades de mejora continua para el bienestar integral de la población”, manifestó la doctora Morales.

Dijo que Obstetricia es una de las áreas de las ciencias de la salud que apunta a fortalecer sus líneas de investigación, a fin de brindar una mejor atención a la población femenina. “Una de las prioridades en nuestro país es la relacionada con la salud materna, dada la alta tasa de morbilidad y mortalidad que aún persiste en él Perú, como en otras latitudes”, indicó.

“A lo largo del tiempo el hombre ha demostrado su innata curiosidad por las cosas, lo que le ha permitido sobrevivir y desarrollarse en la sociedad, mejorando siglo tras siglo sus condiciones de vida. Esta indagación permanente sobre las cosas y hechos posibilita hoy tener al alcance más instrumentos para la cura de enfermedades”, señaló.

La doctora Sabrina Morales afirmó también que en la Escuela de Obstetricia de la Universidad Norbert Wiener “se promueve la investigación científica, en base a la mayor evidencia y rigidez metodológica, respetando el código de ética de investigación y todos los protocolos que garanticen un estudio serio, relevante, trascendente y al servicio de la sociedad”.