Regresar

EAP DE OBSTETRICIA PROGRAMÓ CONFERENCIA SOBRE PREVENCIÓN DEL EMBARAZO NO PLANIFICADO EN ADOLESCENTES

septiembre 25, 2017

Detalles de la noticia

En el marco de la Primera Jornada de Obstetricia correspondiente al semestre académico 2017-II, y con motivo de celebrarse el 26 de setiembre el Día Mundial de Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes, la EAP de Obstetricia de la Universidad Norbert Wiener organizó una conferencia para motivar la reflexión y toma de conciencia sobre las implicancias de este suceso.

La exposición estuvo a cargo de la obstetra Susanne Franchini, especialista en sexualidad, quien desde hace siete años trabaja este tema con adolescentes. “El embarazo a tan corta edad tiene consecuencias negativas a nivel físico, social y emocional, es necesario que ustedes tomen conciencia de ello y lo transmitan a los demás”, manifestó.

Afirmó también que los adolescentes toman la decisión de iniciar su vida sexual a temprana edad debido a la falta de información y a la presión social. “Muchos de los embarazos en adolescentes suceden por desconocimiento o mal uso de los anticonceptivos. Los jóvenes necesitan estar mejor informados, ¿y cómo lo vamos a lograr?, trabajando con los padres, los docentes y los propios adolescentes para fortalecer sus conocimientos”, indicó.

Finalmente, recomendó a nuestros estudiantes tomar decisiones con responsabilidad. “Disfruten su adolescencia, su juventud, todo tiene su tiempo, no hay porque apresurarse. Recuerden, ustedes son el futuro del país y están comprometidos, a través de esta hermosa profesión (Obstetricia), a trabajar para reducir las tasas de morbimortalidad materna”, señaló.

En el marco de esta actividad, la directora de la EAP de Obstetricia, Sabrina Morales, dio la bienvenida oficial a los estudiantes del semestre académico 2017-II. “Han iniciado sus estudios con éxito y estoy segura de que lo culminarán satisfactoriamente. Nosotros somos agentes de cambio y de acción. Vivimos tiempos difíciles, así que hay que estar preparados para enfrentar retos y ayudar a los demás como buenos profesionales de la salud”, manifestó.

A nombre de los estudiantes, Nataly Sánchez Cortez (octavo ciclo) dio la bienvenida a los nuevos ingresantes a la carrera, a quienes recomendó perseverar hasta alcanzar sus sueños. “Comenzar una carrera universitaria es un desafío al que ustedes responderán con el mayor esfuerzo. Demuestren su carácter y perseverancia estudiando para aprender y no simplemente para aprobar un examen. No desfallezcan, alcancen su meta”, expresó.

“Les deseo muchos éxitos. Bienvenidos a esta su segunda casa, donde se aprende, se ejerce, se ama y se defiende. Quiero felicitarlos porque han elegido una hermosa carrera, espero que la elección haya sido por vocación, pues solo así podrán desempeñarse con amor y dedicación”, concluyó.