Regresar

EAP DE OBSTETRICIA ORGANIZÓ SEGUNDA JORNADA DE «OBSTETRICIA AL DÍA»

abril 13, 2018

Detalles de la noticia

“Salud universal” fue el tema tratado en la segunda jornada de Obstetricia al Día, evento que contó en esta oportunidad con la participación del doctor Carlos Ayestas Portugal, director de Aseguramiento en Salud del Minsa, quien dio una explicación didáctica al respecto, a los alumnos y docentes de la EAP de Obstetricia de la Universidad Norbert Wiener.

En su conferencia, Ayestas dijo que este tema se relaciona con la salud y con los derechos universales de las personas. Por ello, según indicó, “los sistemas y los servicios de salud deben reorganizarse a fin de que sea accesible a un número mayoritario de la población”.

Asimismo, se refirió a la salud materna. “Mientras más baja es la posición socioeconómica, más alta es la mortalidad materna, sobre todo en las naciones que tienen menos desarrollo humano. Si el desarrollo humano mejora, la mortalidad materna disminuye, y para ello hay que mejorar la calidad en la atención”, sostuvo.

La inauguración de la Segunda Jornada de Obstetricia al Día estuvo a cargo de la doctora Sabrina Morales, directora de la EAP de Obstetricia de la Universidad Norbert Wiener, quien recomendó a los estudiantes de la carrera tratar a los pacientes con calidad y calidez. “La calidad incluye el trato personalizado, el trato humano. No podemos hablar de calidad si no incluye calidez”, dijo.

En su discurso inaugural, la doctora Morales dijo que esta actividad se realiza en el marco de la celebración del Día Mundial de la Salud, que anualmente se celebra el 7 de abril, en conmemoración al aniversario de fundación de la Organización Mundial de la Salud en 1948. Este año el lema es “La salud para todos” y el tema: “Cobertura sanitaria universal para todas las personas, en cualquier lugar”.

“Los profesionales de la salud tenemos el derecho de cuidar la vida. Precisamente, la cobertura sanitaria universal busca que cada ciudadano tenga derecho a recibir una atención de salud de calidad, lo cual incluye un trato personalizado, un trato humano. Preparémonos para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la OMS, donde están los indicadores de la salud reproductiva y materna. Preparémonos para propiciar el nacimiento de un niño sano”, puntualizó.