Regresar

EAP DE OBSTETRICIA ORGANIZÓ CURSO NACIONAL SOBRE ANEMIA Y GESTACIÓN

junio 15, 2018

Detalles de la noticia

La EAP de Obstetricia realizó un importante curso sobre anemia y gestación, un tema de interés nacional en el que participaron representantes del Ministerio de Salud, el Fondo de Población de las Naciones Unidas, Unicef, colegios profesionales, sociedades científicas, civiles, y miembros de nuestra comunidad académica.

Esta actividad, denominada “Anemia y Gestación: desde la prevención hasta el tratamiento y pronóstico en el binomio”, fue organizada con el fin de compartir información actualizada sobre el tema, sus repercusiones en la gestante y en la mujer antes de la concepción, para un mejor análisis e impulsos de propuestas en aras de trabajar esta prioridad con ciencia y compromiso social, desde la comunidad académico-científica y profesional.

La inauguración del evento estuvo a cargo de la doctora Sabrina Morales, directora de la EAP de Obstetricia, quien manifestó que la anemia se tiene que combatir desde el inicio de la vida. “A nosotros, los obstetras, nos corresponde el honor de atender a las personas desde el principio de la vida, inclusive antes de la concepción, a través de las consejerías; por eso, una de las cosas que debemos tener en cuenta cuando nos piden consejería antes de la concepción es el estado nutricional de la paciente”, indicó.

En ese sentido, la doctora Morales destacó la importancia de la labor educativa e informativa que debe realizar el personal de salud. “Es una herramienta para combatir la anemia, así como los problemas de salud. Precisamente, este programa ha sido diseñado para tener la base científica y tener información de las investigaciones que se están desarrollando en el mundo”, dijo.

Los temas que se trataron en el curso fueron Anemia y deficiencia de ácido fólico en la gestación, Vinculación de la salud sexual y reproductiva y la lucha contra la anemia, Malnutrición fetal y sus repercusiones, Prácticas nutricionales para reducir la anemia durante la gestación, Aspectos emocionales asociados a la anemia en la gestante, Rol del obstetra en la prevención de la anemia gestacional, Propuestas de investigación de anemia en Obstetricia, entre otros.

En su intervención, el doctor Félix Ayala Peralta, médico jefe del Servicio de Climaterio y Menopausia del Instituto Nacional Materno Perinatal, informó que la mitad de mujeres embarazadas sufre de anemia, por lo que recomendó la fortificación de alimentos con hierro. “La etapa preconcepcional es importante, por lo que la mujer debería consumir ácido fólico tres meses antes del embarazo y tres meses después del parto”, afirmó.