Regresar

EAP DE OBSTETRICIA ORGANIZÓ CONFERENCIA SOBRE VIOLENCIA OBSTÉTRICA

diciembre 5, 2017

Detalles de la noticia

La EAP de Obstetricia cerró el año académico con una importante conferencia sobre la violencia obstétrica a cargo de la Mg. Gloria Marín Guevara, docente de nuestra casa superior de estudios. Esta actividad se desarrolló en el marco del programa Obstetricia al Día que la Escuela realiza con el fin de fortalecer los conocimientos de sus estudiantes.

En su exposición, la magister Marín destacó la importancia de brindar calidad y calidez a la gestante. “Hay que dejar que poco a poco la mujer haga su trabajo de parto, no podemos exigirle. El parto es paciencia. El parto tiene que ir de a pocos. La gestante no debe estar echada, se le debe hacer caminar porque al caminar alivia el dolor, y hay que darle libertad para caminar.”, recomendó.

“La violencia obstétrica es una forma de violación a los derechos humanos y reproductivos de la mujer, y lamentablemente se da no solo en los hospitales, sino también en el sector privado. La violencia obstétrica es el trato deshumanizado a las gestantes cuando se le empieza a increpar durante el trabajo de parto o cuando no se le permite estar con su bebé cuando tiene derecho a quedarse con él una hora luego del alumbramiento”, señaló.

Ante esta problemática, Marín Guevara sugirió a nuestras estudiantes ser portadoras del cambio y no permitir el maltrato. “Todos somos parte del problema, pero podemos ser parte de la solución. La Organización Mundial de la Salud dice que todas las mujeres tienen derecho a recibir el más alto nivel de cuidados en su salud, que incluye el derecho a una atención digna y respetuosa del embarazo, del parto y puerperio y el derecho a no sufrir violencia ni discriminación”, afirmó.

En el marco de esta actividad se reconoció el trabajo de los docentes Jessica Yace Martínez y José Guerrero Rojas, quienes participaron en el VIII Simposio Jornada de Investigación 2017 con el trabajo “Nivel de actitud hacia la investigación científica y la estadística en estudiantes de Obstetricia de pregrado, Universidad Norbert Wiener, agosto 2017”.

Asimismo, la directora de la EAP de Obstetricia, Sabrina Morales Alvarado, saludó la presencia de las estudiantes de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, Marisela Antonio, Kristy Contreras y Zurina Martínez, quienes vienen realizando su internado en el Hospital María Auxiliadora del distrito de San Juan de Miraflores en el marco de un convenio suscrito entre su alma mater y nuestra institución educativa.

“Este intercambio enriquece y nos permite trabajar con mejores resultados. Hay que demostrar que sabemos y podemos hacer las cosas bien; en ese conocimiento vamos a lograr mejores indicadores de salud y tanto para el bebé como para la madre”, afirmó la doctora Sabrina Morales.

La nota artística la pusieron nuestros alumnos del sétimo ciclo quienes presentaron un sociodrama sobre la violencia de género, específicamente sobre una joven gestante que es maltratada psicológicamente por su pareja. Esto a manera de reflexión sobre un grave problema que enfrenta nuestra sociedad.