Regresar

EAP DE NUTRICIÓN HUMANA REALIZÓ UNA SERIE DE ACTIVIDADES POR EL DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN

octubre 25, 2021

Detalles de la noticia

Con motivo de celebrarse el Día Mundial de la Alimentación (16 de octubre), la EAP de Nutrición Humana de la Universidad Norbert Wiener realizó una serie de actividades de información y sensibilización, con el fin de concientizar a la población sobre los problemas alimenticios que afectan su salud y ofrecerles alternativas para mejorar su calidad de vida.

Como parte de estas actividades, los estudiantes internos del último año ejecutaron sus perfiles difundiendo el lema que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) diseñó este año: “Nuestras acciones son nuestro futuro”. Asimismo, participaron desde el distrito de Villa María del Triunfo en la actividad realizada por el Ministerio de Salud (Minsa) para promover la alimentación saludable.

Por su parte, la doctora Saby Mauricio, directora de la EAP de Nutrición Humana de la Universidad Norbert Wiener, manifestó, a través de los diferentes medios de comunicación donde fue entrevistada, la necesidad de establecer políticas públicas efectivas que ayuden a reducir la obesidad y a mejorar nuestros hábitos alimenticios.

“Es necesario diseñar mejores estrategias que ayuden a reducir la obesidad. Es por eso que en la Universidad Norbert Wiener nos esforzamos en formar a los futuros nutricionistas con las competencias profesionales necesarias que les permitan reducir esta problemática, y de ese modo, servir a la comunidad”, manifestó.

Refirió que la obesidad incrementó la morbilidad y la mortalidad por COVID-19, ya que las personas obesas tienen ocho veces más riesgo de morir que una persona delgada. También indicó que el problema de la anemia aún no se ha resuelto, que nuestros niños padecen desnutrición crónica, y probablemente sucedan casos de desnutrición aguda por el hambre y la pobreza que viven a consecuencia de la pandemia que todavía no termina.

“Es por eso que desde Wiener iniciamos la construcción de ese país saludable con el cual soñamos todos y que heredaremos a las futuras generaciones. Nuestros egresados están preparados para modificar esos factores de riesgo que afecta la salud y nutrición, creando mejores hábitos alimentarios que promuevan una mejor calidad de vida”, señaló la doctora Mauricio.