Regresar

EAP DE MEDICINA HUMANA REALIZÓ CONCURSO DE PÓSTERES Y CONFERENCIA SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN Y CONTROL DEL TABAQUISMO EN EL PERÚ

junio 1, 2018

Detalles de la noticia

En el marco del Día Mundial sin Tabaco, que promueve la Organización Mundial de la Salud (OMS) cada 31 de mayo, la EAP de Medicina Humana de la Universidad Norbert Wiener realizó un concurso de pósteres entre los estudiantes del quinto ciclo, sobre los daños que ocasiona el cigarrillo a la salud.

Se presentaron un total de 20 pósteres sobre historia, prevención y control del tabaquismo en el Perú. Tras una evaluación del jurado calificador, integrado por los docentes de la EAP de Medicina Humana, se dio como ganador al trabajo titulado “Mitos y verdades” y en segundo lugar se ubicó el póster dedicado a los métodos de prevención.

Este evento, presidido por el doctor Oswaldo Salaverry, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, formó parte de la actividad académica denominada “Miércoles de Promoción de la Salud” que se realiza con el fin de formar un juicio crítico en los estudiantes respecto al sistema de salud de nuestro país.

Tras escuchar sus exposiciones, el doctor Salaverry felicitó a los estudiantes por su participación en la actividad. “El médico del siglo XXI debe tener conocimiento y ser un buen comunicador, y uno de los medios para transmitir saberes es el póster. Con estos trabajos ustedes han demostrado sus capacidades”, manifestó.

Dijo que lo fundamental es la promoción y la prevención de la salud. “La principal función del médico no es curar la enfermedad sino prevenirla. El médico de hoy tiene que estar preparado para liderar y conducir la salud pública. El verdadero médico no es el que diagnóstica, es el que se anticipa al problema”, señaló.

Luego de la exposición de pósteres, el doctor Luis Antonio Pacora Camargo –médico especialista en cirugía oncológica, autor del libro “Cáncer, el enemigo oculto” y creador del aplicativo “Checkeate APP”– ofreció una conferencia sobre la importancia de la prevención y control del tabaquismo en el Perú.

El especialista recomendó hacerse un chequeo oportuno. “La lucha empieza con un diagnóstico a tiempo. Para ganar hay que empezar el tratamiento en su etapa inicial. No busquen calmar molestias, busquen las causas. El cáncer no es un “castigo de Dios”, es un descuido del paciente y del médico, sí, también del médico, porque sabiendo no comparte conocimientos”, afirmó.

Pacora señaló que los jóvenes son parte del cambio y es importante motivarlos, en ese sentido, dijo que los pósteres son estrategias que sirven para reforzar los conocimientos. “Ustedes viven una etapa diferente, son la generación que está con la tecnología, usemos esas herramientas para compartir conocimientos. Los teléfonos pueden salvar vidas”, concluyó.