Regresar

EAP DE INGENIERÍAS REALIZÓ HACKATON SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA A LA SALUD MENTAL

septiembre 28, 2023

Detalles de la noticia

Estudiantes de la carrera de Ingeniería de Sistemas e Informática participaron en la Hackathon 2023 “Salud mental, adicciones no tóxicas”, organizada por la EAP de Ingenierías de la Universidad Norbert Wiener en coordinación con la empresa Proveedy (comunidad de creadores digitales con inteligencia artificial).

Esta actividad se desarrolló de manera híbrida (presencial en el auditorio de la Universidad Norbert Wiener y virtual a través de la plataforma Zoom de nuestra institución educativa), con la participación de los estudiantes y docentes de la carrera de Ingeniería de Sistemas e Informática.

La Hackathon tuvo como finalidad difundir los objetivos y retos de mejoras en el sector salud aplicando la inteligencia artificial generativa, desarrollar soluciones con software de inteligencia artificial aplicables al sector salud, compartir los avances y logros de los proyectos de IA, y contribuir con nuestra sociedad compartiendo conocimiento, emprendimiento y tecnología.

Además de las exposiciones de sus proyectos, nuestros estudiantes participaron en diferentes talleres dictados por especialistas en temas digitales, inteligencia artificial y salud, que les permitieron enriquecer sus proyectos y nutrirse de conocimientos que fortalecen su formación profesional. Uno de ellos fue el Ing. Juan Carlos Ayquipa, representante de la empresa aliada Proveedy, quien integró el jurado calificador.

Los ganadores de la Hackathon 2023 fueron el proyecto “Playcare”, un software de monitoreo del estado de ánimo en niños cuando interactúan con videojuegos, presentado por los estudiantes Johann Caira Mamani, Rui Hu Urbano, y Hobbuel Venegas Brito; asimismo, “ClaraMente: aclara tu mente, ordena tu mundo”, de los alumnos Miguel Ángel Huamán, Joel Changano Timaná, Stiven Rosales Casas, Diana Muñoz Laredo y Josué Carhuas; y “Coquet”, una aplicación móvil centrada en abordar de manera afectiva la adicción en niños a los celulares, de Marco Fernández Martinez, Saúl Ortega García, Paúl Córdova Cárdenas y Carlos Canchumanta Brigada.

Del mismo modo, “Concienc-IA”, un proyecto que permite a un tutor monitorear el uso de las aplicaciones en menores de edad a su cargo. El trabajo fue realizado por Víctor Andía Rodríguez, Jesús Sayes Fernández, José Salcedo Espinoza y Dilan Luis Castillo.

La presentación de la Hackathon 2023 “Salud mental, adicciones no tóxicas”, así como la premiación y clausura del evento estuvo a cargo del director de la EAP de Ingenierías, doctor José Luis Herrera, quien felicitó a los participantes por su iniciativa, creatividad e innovación plasmada en cada proyecto.