Regresar

EAP DE INGENIERÍA OFRECIÓ CICLO DE CONFERENCIAS “WITC EN LA ERA DE LA NUBE”

mayo 29, 2018

Detalles de la noticia

La EAP de Ingeniería, en coordinación con la comunidad Wiener Innovation Tech Club (WITC), organizó un ciclo de conferencias sobre las tecnologías de vanguardia de Microsoft dirigidas a los estudiantes de las carreras de Ingeniería de Sistemas e Informática y d

e Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial.

Los temas que se trataron fueron Productividad en la nube, Inteligencia artificial y su integración con sistemas, Aplicaciones con Xamarin–Programación con Android, y Azure y Office 365.

Sobre productividad en la nube habló nuestro egresado Carlos Huertas, quien destacó lo importante que es conocer y adaptarse a los cambios tecnológicos para seguir creciendo a nivel personal y profesional.

“Nos encontramos en un mercado totalmente globalizado, todo se rige bajo servicios en nube, desde las redes sociales hasta las aplicaciones de consumo; por tanto, debemos conocer qué es y cómo funciona la nube, porque entenderla nos permitirá encontrar las mejores soluciones, ahorraremos costos, tiempos y recursos. De eso trata la nube, de convertirnos en más productivos”, manifestó.

A su turno, Elton Rodríguez Dulanto, estudiante del décimo ciclo de la carrera de Ingeniería de Sistemas e Informática y fundador de la Comunidad Wiener Innovation Tech Club, se refirió a la plataforma de inteligencia artificial de Microsoft. “La inteligencia artificial es un conjunto de funciones asociadas que son el razonamiento, la comprensión y el interactuar con el medio que nos rodea”, afirmó.

En tanto, Charles Calero, quien también pertenece a la comunidad WITC expuso sobre las aplicaciones con Xamarin, un lenguaje de programación que sirve para desarrollar aplicaciones para varias plataformas con un solo lenguaje.

En este importante ciclo de conferencias participó también Paolo Arones Pérez, estudiante del octavo ciclo de la carrera de Ingeniería de Sistemas e Informática y líder de la comunidad WITC. Él habló sobre Azure y Office 365, la nube de Microsoft, que se encarga de la documentación de la nube (en línea). Asimismo, se refirió a las máquinas virtuales en las nubes y los diferentes usos de Office.

Además de nuestros estudiantes asistieron al ciclo de conferencias el decano de la Facultad de Ingeniería y Negocios, Luis Sicheri; el director de la EAP de Ingeniería; docentes y estudiantes.

En su intervención, el doctor Sicheri destacó la importancia de las herramientas que nos ofrece Microsoft. “Son necesarias para gestionar y hacer empresas. Los que estudian Ingeniería tienen que estar a la vanguardia y conocer los nuevos métodos”, indicó.