Regresar

EAP DE ENFERMERÍA REALIZÓ I FORO INTERNACIONAL SOBRE EL FORTALECIMIENTO DEL AMBIENTE LABORAL DEL ENFERMERO

diciembre 13, 2018

Detalles de la noticia

La EAP de Enfermería de la Universidad Norbert Wiener realizó el I Foro Internacional: Experiencias exitosas para el fortalecimiento del ambiente laboral del profesional de Enfermería, en el que los doctores Jeffrey Doucette y Christine Pabico, de la Asociación Americana de Enfermeros, compartieron experiencia y conocimientos.

Esta actividad se realizó en el marco del intercambio internacional de organizaciones profesionales de Enfermería como American Nurses Credentialing Center (ANCC), American Nurses Association y Asociación Peruana de Enfermería (APE), entre otras, que se unieron con el fin de fortalecer el ambiente de trabajo del profesional de Enfermería a nivel hospitalario.

Jeffrey Doucette, vicepresidente del Programa Magnet Recognition y de Pathway to Excellence, y Christine Pabico, directora del Programa Pathway to Excellence del Centro de Acreditación de Enfermeros de los Estados Unidos (ANCC por sus siglas en inglés), dieron a conocer las experiencias exitosas para el fortalecimiento del ambiente laboral del profesional de Enfermería en los Estados Unidos de América.

“Un ambiente de trabajo positivo permite alcanzar el éxito en una organización, y los resultados van a ser buenos no solo a nivel financiero, sino que mejorará el cuidado de los pacientes. Esta charla está enfocada más al camino de la excelencia, que es lo que ayuda a construir el camino del enfermero para mejorar su calidad profesional”, manifestó el doctor Jeffrey Doucette.

Informó que en su país las certificaciones no son obligatorias sino voluntarias. “El obtener una certificación me pone en un nivel más alto que el resto de mis colegas. La certificación es algo voluntario que mejora la calidad del trabajo y los conocimientos de los enfermeros, que repercutirá en un mejor cuidado del paciente. Un enfermero bien preparado puede guiar una organización”, afirmó.

Por su parte, la doctora Christine Pabico dijo que los jefes y los supervisores tienen que estar siempre disponibles para los enfermeros, a fin de conocer sus necesidades y ayudarlos en su crecimiento profesional y personal. “Tienen que estar disponibles no solo para que lleguen a sus metas sino para hacerlos grandes”, expresó.

La doctora también se refirió a la seguridad de los pacientes y de los enfermeros en los diversos centros de salud. “Quién mejor que los enfermeros, que pasan la mayor parte del tiempo con los pacientes, para saber lo que pasa o lo que necesitan. Hay que consultarles, porque son ellos los que saben qué necesitan para trabajar con seguridad”, indicó.

Asistieron al foro docentes, coordinadores y enfermeros de la Universidad Norbert Wiener; así mismo, jefes de enfermeros

de clínicas.