Regresar

EAP DE ENFERMERÍA REALIZÓ CAMPAÑA DE SALUD INTEGRAL EN ASENTAMIENTO HUMANO DEL DISTRITO DE CHORRILLOS

julio 5, 2018

Detalles de la noticia

Estudiantes del quinto ciclo de la EAP de Enfermería participaron en la campaña de salud integral gratuita en el Asentamiento Humano San Genaro II, ubicado en la zona sur del distrito de Chorrillos, con el fin de promover en la población la importancia de cuidar la salud individual, familiar y comunal.

Esta actividad forma parte de las prácticas programadas en la asignatura Enfermería en Salud Pública y Comunitaria, y en ella participaron 90 alumnos, quienes realizaron una importante labor al poner a disposición de los pobladores del lugar los conocimientos adquiridos en las aulas. Con ello demostraron su vocación de servicio y su compromiso con la sociedad.

Además de apoyar a los profesionales en salud, nuestros estudiantes brindaron información sobre enfermedades comunes, con el objeto de prevenir y concientizar a los habitantes del lugar sobre lo importante que es cuidar la salud e impulsar en ellos un cambio de estilo de vida que se refleje positivamente en su estado corporal y emocional.

Los servicios que se brindaron fueron triaje (116 atenciones), medicina (38), pediatría (36), orientación y sesión educativa sobre estilos de vida saludable (38), valoración nutricional (40), consejería nutricional (72), psicología (48), consejería sobre el cuidado de la piel (48), salud bucal (32), tamizaje de diabetes (41), salud ambiental (43), inmunizaciones (45) y obstetricia (17).

En la inauguración de la campaña estuvieron presentes la decana del Consejo Regional III-Lima Metropolitana del Colegio de Enfermeros del Perú, doctora Elizabeth Alvarado Chávez; y el director del Centro de Salud San Genaro de Villa, doctor José Alencastre Calderón. Asimismo, se contó con la colaboración de los docentes y estudiantes de la EAP de Psicología y de la carrera de Terapia Física y Rehabilitación.

En su informe, la Mg. Zarely Glenny, docente de la EAP de Enfermería y coordinadora de la campaña, refirió que el Asentamiento Humano San Genaro II es una comunidad urbanomarginal que no cuenta con el servicio básico de agua potable, el cual es un problema de salud que desencadena enfermedades prevenibles como la parasitosis, anemia y la desnutrición en niños.

“Los habitantes carecen de estilos de vida saludable que los lleva a padecimientos de enfermedades como diabetes, hipertensión arterial, dislipidemias, obesidad y otras enfermedades no transmisibles que, unidas al bajo ingreso económico y ausencia de seguro de salud, agravan más la situación”, indicó.