Regresar

EAP DE ENFERMERÍA REALIZARÁ ESTUDIO CONJUNTO SOBRE RESILIENCIA DEL ADULTO MAYOR CON UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA (MÉXICO)

noviembre 6, 2019

Detalles de la noticia

Con el fin de presentar el proyecto de investigación de resiliencia en el adulto mayor, que se realiza en México y se replicará en el Perú y otros países, la investigadora Alicia Ugarte, de la Universidad Autónoma de Coahuila, Unidad Torreón (México), participó en un conversatorio convocado por la EAP de Enfermería de la Universidad Norbert Wiener.

Ugarte, enfermera magíster en salud comunitaria y docente investigadora, ha realizado trabajos de investigación en resiliencia en adultos mayores desde el departamento de Enfermería Comunitaria de la Universidad de Coahuila, en las colonias aledañas al campus, en un trabajo iniciado con la exploración de posible depresión por soledad, enfermedades crónicas o abandono familiar.

“Sin embargo, al realizar el estudio se observó que, en lugar de lo que esperábamos, los adultos mayores no estaban deprimidos; habían desarrollado resiliencia a todas las situaciones adversas por diferentes factores que, precisamente, vamos a determinar de acuerdo al estudio comparativo en diversos países: Perú, Chile, España y México”, señaló.

La especialista dijo que la resiliencia no es aceptar situaciones dolorosas o negativas, como el maltrato físico o psicológico, sino adoptar una visión positiva de vida, desde el reconocimiento de esa condición, la superación y la recuperación o fortalecimiento de la autoestima.

El propósito es identificar los factores de protección, es decir, qué es lo que ayuda a la resiliencia en el adulto mayor, o las condiciones que determinan un déficit en su calidad de vida, y de esa forma buscar las soluciones para ayudar al envejecimiento exitoso. “Eso es lo que aporta la investigación en enfermería, generar conocimiento para mejorar la salud de la comunidad”, expresó.

En tal sentido, la magíster María Mocarro, coordinadora de la Especialidad en Adulto Mayor, dio a conocer que la investigación sobre resiliencia en el adulto mayor que se ha iniciado ya en México, hoy se pretende replicar en el Perú, de acuerdo al protocolo establecido por la investigación mexicana.

El estudio comprende 300 individuos, que pueden ser abuelos o parientes de los estudiantes, y está proyectado para obtener conclusiones en dos años, tiempo promedio para cumplir con la rigurosidad de la investigación y finalmente contar con estudios que puedan ser publicados independientemente y analizados en forma comparativa.

En el conversatorio estuvieron presentes los docentes de la EAP de Enfermería que participarán en la ejecución del proyecto de investigación.