Regresar

EAP DE ADMINISTRACIÓN EN TURISMO Y HOTELERÍA ORGANIZÓ SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE LOS RETOS E INNOVACIÓN DEL TURISMO PERUANO

octubre 28, 2021

Detalles de la noticia

Expertos de Perú y Colombia analizaron la situación turística a nivel nacional y de la región en el Seminario Internacional “Los retos e innovación del turismo peruano” realizado por la EAP de Administración en Turismo y Hotelería de la Universidad Norbert Wiener de manera virtual, a través de la plataforma Zoom de nuestra institución educativa.

Las exposiciones estuvieron a cargo de Natalia Bayona, directora del Departamento de Innovación, Educación e Inversiones de la Organización Mundial del Turismo (OMT), y José Ricardo Díaz Ardila, especialista senior que forma parte del Equipo de Innovación y Transformación Digital del Departamento de Innovación, Educación e Inversiones  de la OMT. Ambos de Colombia.

Participaron también, desde Lima Perú, Freddy Gamarra Elías, gerente general de la Asociación Peruana de Hoteles, Restaurantes y Afines (AHORA), y María del Sol Velásquez García, directora de Promoción del Turismo de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).

Esta actividad realizada en el marco del Día Mundial del Turismo, que se celebra cada 27 de setiembre y que este año tuvo como lema “Turismo para un crecimiento inclusivo”, fue inaugurada por el doctor Jorge Ortiz, vicerrector académico de la Universidad Norbert Wiener, quien recomendó a los participantes tener una visión a futuro y prepararse para la transformación o la adaptación del sector.

“Hay que buscar las oportunidades y ver en qué se puede mejorar. Hay muchos sectores que están saliendo más rápido gracias a la transformación digital, a la tecnología, al cambio cultural, a la mejora de los procesos en los servicios. Las oportunidades están y ustedes como especialistas las tienen que descubrir. El reinventarse es un reto para el sector”, manifestó.

Precisamente, gracias a la tecnología se conectaron, además de nuestros docentes, estudiantes y egresados, profesores de México y República Dominicana, quienes enriquecieron sus conocimientos con cada una de las ponencias, en un intercambio de experiencia e información valiosa para los profesionales del sector turístico.

Finalizada las conferencias, la magister María Martin Bogdanovich, directora de la EAP de Negocios y Competitividad de la Universidad Norbert Wiener, dio por clausurado el evento. En su discurso agradeció a los ponentes por su participación y se refirió a la importancia de innovar y a temas como  la inversión verde, la sostenibilidad y la inclusión de las poblaciones más vulnerables.

“Hay que innovar con inteligencia, con inspiración para poder abrir los sentidos y generar impacto en las personas, las comunidades, los países, la economía. Tenemos que pensar en la inversión verde porque sostenibilidad no solo es cuidar el medio ambiente, es también el uso adecuado de la tecnología, los valores, la ética en la gestión de los datos, la inclusión en la comunidad, sobre todo de las poblaciones más vulnerables”, expresó.