Regresar

DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD NORBERT WIENER REALIZARON PASANTÍA EN LA UNIVERSIDAD DE CELAYA, MÉXICO

septiembre 25, 2019

Detalles de la noticia

Docentes participantes del Programa de Especialización en Metodología de la Investigación, que dicta la Escuela de Posgrado de la Universidad Norbert Wiener, realizaron una pasantía en la Universidad de Celaya, ubicada en el estado de Guanajuato, México, como parte del programa de estudios y en virtud al convenio de cooperación existente entre ambas instituciones educativas.

Esta fase presencial se realizó del 3 al 11 de agosto con la finalidad de cumplir con el segundo módulo del plan de estudios del programa. Los contenidos temáticos fueron la Herramienta SPSS (software de captura y análisis de datos que pemite crear tablas y gráficas con data compleja) para la ruta de la investigación científica cuantitativa; y la utilización del programa de análisis cualitativo ATLAS.ti para gestionar y analizar datos.

Asimismo, el doctor Roberto Hernández Sampieri, director del Instituto de Investigación de la Universidad de Celaya, dictó una magistral conferencia sobre las líneas de investigación y el método científico, que fortaleció los conocimientos adquiridos por los docentes en los talleres de software.

“Ha sido una experiencia académica de gran valor para el fortalecimiento de nuestras competencias en investigación. La oportunidad perfecta para aprender el funcionamiento y la aplicación de las herramientas del método científico. Las conferencias sobre el método científico y la importancia de las investigaciones cuantitativas, cualitativas y mixtas impartidas por un maestro en investigación como el doctor Hernández Sampieri fue enriquecedor”, manifestó la doctora Marilé Lozano, secretaria académica de la Escuela de Posgrado de la Universidad Norbert Wiener y responsable de la movilidad internacional.

“Lo que buscamos, además del aprendizaje, es generar vínculos de conexión profesional con directivos, docentes y estudiantes de la Universidad de Celaya para realizar trabajos colaborativos de investigación que nos lleven por la ruta de lograr publicaciones en revistas científicas arbitradas por ambas instituciones universitarias”, añadió.

Del mismo modo, el Mg. César Bonilla Asalde, docente de la Escuela de Posgrado, resaltó la importancia de haber participado de la pasantía. “Hemos tenido la opción de verificar el desarrollo de una serie de técnicas pedagógicas y además ver cómo la Universidad de Celaya ha implementado estrategias para la gestión de la investigación en su institución”, expresó.

El Programa de Especialización en Metodología de la Investigación se inició en el mes de febrero y culminará en diciembre próximo con la presentación del trabajo de investigación y sustentación.