Regresar

DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD NORBERT WIENER PARTICIPARON EN EL ENCUENTRO CIENTÍFICO INTERNACIONAL DE VERANO REALIZADO EN LIMA

enero 11, 2018

Detalles de la noticia

Los doctores Juan Manuel Parreño, docente de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Norbert Wiener, y Nancy Salsavilca Manco, de la Escuela de Posgrado, expusieron sus trabajos de investigación en el Encuentro Científico Internacional de Verano-ECI 2018, realizado del 2 al 4 de enero en la ciudad de Lima.

Las investigaciones que se presentaron fueron “Bioquímica de las hemoglobinopatías. Hemoglobinas” y “Determinación de los hábitos de estudio de estudiantes universitarios de Farmacia y Bioquímica de Lima”. Ambos trabajos fueron expuestos por sus autores en auditorios distintos de la Universidad Ricardo Palma.

El estudio presentado por el doctor Parreño fue realizado conjuntamente con la bachiller Edy Pérez, con la participación de estudiantes de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Norbert Wiener.

“Este estudio se realizó en el año 1990 en el distrito El Carmen, provincia de Chincha. Se trata de un tipo de anemia, conocida como Drepanocítica, que ha sido detectada en pobladores de raza negra y que muchas veces es mortal, ya que no existen tratamientos médicos, solo paliativos, entre ellos la transfusión de sangre”, refirió el doctor Parreño.

Al respecto, informó que se ha realizado la consejería farmacéutica en el lugar a los padres de familia y docentes, a fin de evitar la propagación de este gen, pues de padres portadores podrían nacer hijos con esta enfermedad.

Por su parte, la doctora Nancy Salsavilca, expuso el tema “Determinación de los hábitos de estudio de estudiantes universitarios de Farmacia y Bioquímica de Lima”, trabajo que realizó con sus colegas Elder Castejón, Luz Guadalupe y Juana Flores, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Henry Guija, de la Universidad San Martín de Porres; y Alfredo Díaz, del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas.

“Se trata de un estudio descriptivo, transversal, cualitativo. La muestra estuvo conformada por 58 estudiantes del noveno ciclo (5.° año) de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UNMSM: 23 hombres (40 %) y 35 mujeres (60 %), a los que se les aplicó el Inventario de Hábitos de Estudio del Dr. Luis Vicuña, con consentimiento informado”, refirió la docente.

Dijo que la finalidad del estudio es implementar, de acuerdo a los resultados obtenidos, mejoras individuales, con tutorías personales y grupales, y la aplicación de metodologías activas que mejoren el proceso de aprendizaje”.

El Encuentro Científico Internacional de Verano se realiza desde 1993. En esta oportunidad se vio engalanada con la presencia del Premio Nobel de Física, Joseph Hooton Taylor Jr., quien ofreció una conferencia magistral denominada “De la teoría de la gravedad de Albert Einstein al chirrido de la gravedad”. Al evento asistieron investigadores de diferentes países.