Regresar

DOCENTES DE LA EAP DE ENFERMERIA PARTICIPARON COMO PONENTES EN EL PRIMER CONGRESO MUNDIAL DE ENFERMERÍA REALIZADO EN MÉXICO

julio 23, 2019

Detalles de la noticia

Los docentes de la EAP de Enfermería Marcos Montoro, de Segunda Especialidad, y Rodolfo Arévalo, de pregrado y de Segunda Especialidad, participaron como ponentes en el Primer Congreso Mundial de Enfermería organizado en la ciudad de Cancún (México) por la International Nursing Network (Red Internacional de Enfermería, en español).

Este importante evento científico se desarrolló del 20 al 22 de junio pasado, y contó con la presencia de enfermeros de América y Europa, entre ellos nuestros docentes, quienes fueron invitados por la organización en mérito a sus calificaciones profesionales, a fin de enriquecer el evento con sus conocimientos y experiencia.

“Gestión Emocional: herramientas para el profesional de Enfermería en el siglo XXI” fue el título de la exposición del magister Montoro en la mesa redonda denominada “Roles Clínicos: Desafíos actuales en los cuidados”, en el que participaron también Jonathan Mora Castro, de Costa Rica, y Virginia Cueva Talledo, del Perú.

“El tema de mi exposición tiene que ver más con lo emocional que con lo académico. Es un tema distinto que apunta a cómo manejar las emociones. Los participantes se sintieron identificados al descubrir la necesidad de un enfermero que está en contacto con muchos pacientes, y que a veces no sabe cómo manejar sus emociones”, manifestó.

“Hoy, la ciencia le está dando importancia al tema emocional. El que un profesional tenga grados no significa que sepa trabajar en equipo o que no maltrate a la gente. Por eso es importante que, en paralelo a lo académico, el profesional desarrolle su inteligencia emocional para lograr el éxito personal”, precisó.

Por su parte, el magíster Rodolfo Arévalo Marcos participó en la mesa redonda “Enfermería hoy: De la utopía a la realidad” con el tema “Enfermería de práctica avanzada” junto a Karla Mijango Fuentes, de México, y Luciano Clarizia, de Italia.

En su exposición, el magister Arévalo sostuvo que las universidades deben formar profesionales con las competencias adecuadas para atender las necesidades cambiantes de salud de la población. “El enfermero de práctica avanzada es un profesional con conocimientos amplios, que tiene la capacidad y experticia para la toma de decisiones complejas y las competencias clínicas necesarias para lograr resultados óptimos en su relación con el paciente”, señaló.

“Las universidades tienen que estimular al alumno para que sea un experto y alcance los niveles de licenciado, especialista, maestro, doctor y PhD; con todos esos grados se convertirá en un enfermero de práctica avanzada a nivel experto y podrá brindar un servicio de calidad y seguridad al paciente”, manifestó.

El magíster Arévalo, quien es miembro de la International Nursing Network, volverá a Cancún en octubre próximo, para brindar una nueva conferencia en el Congreso Internacional de Enfermería Intensivista organizado por la Asociación de Enfermeras Intensivistas de México.

Anteriormente, nuestro destacado docente, enfermero de profesión, participó en el Congreso Internacional de Enfermería realizado en Boston (EE. UU), en 2018, y en el Congreso Internacional de Enfermería que se efectuó en Campeche, México, en 2017.