Regresar

DOCENTES DE LA CARRERA DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD NORBERT WIENER RECIBIERON RECONOCIMIENTO EN EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

julio 19, 2024

Detalles de la noticia

Docentes de la carrera de Enfermería de pregrado y de segunda especialidad de la Universidad Norbert Wiener recibieron, en el recinto del Congreso de la República, un reconocimiento a su labor como formadores de profesionales líderes al cuidado de la salud.

Esta distinción fue otorgada por el congresista Américo Gonza Castillo, presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, a 44 docentes de la Universidad Norbert Wiener por la abnegada labor que cumplen, tanto en el campo clínico como en el educativo. También se reconoció a los miembros de la Federación de Enfermeras del Ministerio de Salud del Perú (Fedeminsap)

La ceremonia tuvo lugar en el auditorio Alberto Andrade Carmona del edificio Juan Santos Atahualpa, con la presencia del gestor de la actividad, el congresista Gonza, quien estuvo acompañado en la mesa de honor por el director de la carrera de Enfermería de la UNW, Dr. Rodolfo Arévalo; la presidenta del Fedeminsap, Judith Cabellos; la secretaria general del Sindicato de Enfermeros de Cusco, Brunilda Moreno; y los congresistas Valdemar Cerrón, segundo vicepresidente del Congreso, e Isaac Mita.

En su discurso, Gonza destacó la labor de los profesionales de la salud, entre ellos los enfermeros, durante la época de pandemia a consecuencia de la COVID-19. “Hoy queremos reconocer su arduo trabajo en la pandemia; mientras todos estábamos en casa, ustedes estaban en una batalla constante con el virus”, manifestó.

Sus colegas de bancada (Perú Libre), quienes lo acompañaban en la mesa de honor, también tuvieron palabras de elogio y admiración para los profesionales de enfermería reunidos en el recinto parlamentario. Resaltaron su vocación de servicio durante el proceso de recuperación de la salud de un paciente.

A su turno, nuestro director de la carrera de Enfermería, Dr. Rodolfo Arévalo, se refirió a la formación de calidad que brinda la Universidad Norbert Wiener, los programas de segundas especialidades y a los beneficios de nuestra alianza con Arizona State University (ASU).

“Hoy se reconoce a la academia, a los docentes, que son pieza fundamental en la formación de nuevos profesionales de Enfermería. En la Universidad Norbert Wiener, gracias a nuestra alianza con ASU, estamos formando profesionales de alto nivel, innovadores, éticos y con visión global”, comentó.

El doctor Arévalo también informó que en nuestra institución educativa los estudiantes de las carreras de salud ponen en práctica sus conocimientos en un moderno centro de simulación clínica, que cuenta con espacios inmersivos que favorecen su entrenamiento en habilidades clínicas y profesionales, antes de tener contacto directo con un paciente.

“El realizar las prácticas en un centro de simulación clínica no deshumaniza la profesión, todo lo contrario, ayuda a desarrollar cualidades para no equivocarnos a la hora de atender a un paciente. Es por ello que nuestros docentes, de las diferentes carreras de salud, están siendo formados como gestores en simulación clínica”, manifestó.