Regresar

DOCENTE INVESTIGADORA DE LA UNIVERSIDAD NORBERT WIENER ENTRE LAS 100 INVESTIGADORAS QUE DESTACAN POR SU APORTE A LA CIENCIA

febrero 14, 2024

Detalles de la noticia

Al conmemorarse el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11 de febrero), el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) destacó y reconoció el trabajo de 100 investigadoras peruanas, entre las que se encuentra la doctora Juana Chávez Flores, docente investigadora Renacyt de la Universidad Norbert Wiener.

La iniciativa, denominada “100 Científicas en 100 Lugares”, fue promovida por el Comité Pro Mujer en Ciencia, Tecnología e Innovación del Concytec, con el fin de visibilizar el trabajo de las mujeres de 22 regiones del país que destacan por sus aportes en las ciencias naturales, ciencias médicas y de la salud, ciencias agrícolas, ciencias sociales e ingenierías.

Participaron en la primera etapa de la convocatoria más de 190 investigadoras, quienes presentaron un video con el hashtag #100Cientificas100Lugares. De todos ellos fueron seleccionados 100, entre ellos el material enviado por la doctora Juana Chávez, docente de la EAP de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Norbert Wiener e instructora del Semillero de Investigación de la Escuela.

En los videos presentados, las investigadoras compartieron la labor que desarrollan como mujeres de ciencia, lo cual permitirá a los niños y jóvenes conocer las experiencias, contribuciones y las diferentes áreas en las que se desenvuelven las científicas residentes en diferentes lugares del Perú; así como conocer las oportunidades que ofrece la ciencia.

Las 100 investigadoras reconocidas provienen de las regiones de Amazonas, Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Callao, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali. Además, muchas de ellas realizan investigaciones en países como México, Suiza y Uruguay.

Mediante la iniciativa “100 Científicas en 100 Lugares”, el Concytec reconoce la labor de las investigadoras peruanas, con la finalidad de que más niños y adolescentes se inspiren a través del ejemplo de vida de estas mujeres.

Juana Chávez, doctora en Química Farmacéutica por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, fue considerada en esta importante lista por sus investigaciones sobre los compuestos de las plantas medicinales que ayudan en el tratamiento de enfermedades.

Cabe recordar que el 11 de febrero fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, con el objetivo de destacar la importancia de la igualdad de género en el ámbito científico y tecnológico, así como para reconocer y promover la participación plena y equitativa de las mujeres y las niñas en estos campos.

La celebración busca impulsar la visibilidad de las mujeres científicas, inspirar a nuevas generaciones y abogar por un mayor acceso y participación de las mujeres en la ciencia y la tecnología.