Regresar

DOCENTE INVESTIGADOR DE EAP DE INGENIERÍAS DE NORBERT WIENER INGRESA AL RENACYT

octubre 5, 2023

Detalles de la noticia

El magister Charlen Calero Huamán, docente de la carrera de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Norbert Wiener, recibió su constancia de registro como investigador Renacyt (Registro Nacional Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica) en el nivel VII, en mérito a su destacada producción intelectual en el área de certificación de derechos de autor por software.

Esta constancia fue otorgada por la Dirección de Evaluación y Gestión del Conocimiento del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) tras cumplir con los requisitos establecidos en el reglamento del Renacyt.

Charlen Calero es maestro en Ingeniería de Sistemas con mención en Tecnologías de la Información, egresado de la Maestría en Gestión de Negocios con mención en Gestión de Proyectos, Técnico Database Administrador, y consultor en Tecnologías de la Información y Desarrollo de Software a medida.

Como investigador, ha registrado derechos de propiedad en la Dirección Nacional de Derecho de Autor de Colombia y el Centro de Registros Integrados Nacionales de Chile, lo cual le permitirá ascender en los niveles de clasificación del Renacyt, cuyo reglamento reconoce los registros de propiedad intelectual realizados en otros países y fuentes internacionales equivalentes.

El Renacyt es una iniciativa fundamental en el panorama científico y tecnológico del país. Este registro, gestionado por el Concytec, tiene como objetivo principal destacar y apoyar a las personas naturales y jurídicas que contribuyen al avance de la ciencia, tecnología e innovación tecnológica en el territorio nacional, así como a nacionales residentes en el extranjero.

“Ser parte del Renacyt es mucho más que una inscripción, es un reconocimiento a la relevancia del conocimiento científico y tecnológico que se produce a través de rigurosos procedimientos de calificación, clasificación y registro. Además, este estatus conlleva una serie de beneficios significativos que impulsan la carrera de los investigadores y fomenta la colaboración en proyectos de investigación, el acceso a redes especializadas y la posibilidad de obtener financiamiento a través de fondos concursables del Estado”, explicó el magister Calero.

Cabe indicar que el reglamento de Renacyt clasifica a los investigadores en siete niveles más un nivel de Investigador Distinguido, según el puntaje obtenido por el grado académico o nivel de estudios, generación y relevancia de conocimiento científico y tecnológico producido, y la formación de recursos humanos (asesorías).