Regresar

DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NORBERT WIENER RECIBE RECONOCIMIENTO DEL COLEGIO QUÍMICO FARMACÉUTICO DEPARTAMENTAL DE LIMA

agosto 16, 2024

Detalles de la noticia

El doctor Carlos Cano Pérez, docente de la carrera de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Norbert Wiener, recibió el reconocimiento del Colegio Químico Farmacéutico Departamental de Lima por su destacada trayectoria profesional como docente, formando profesionales que contribuyen al desarrollo del país.

Carlos Cano es químico farmacéutico egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, doctor en Farmacia y Bioquímica y Magíster en Recursos Vegetales y Terapéuticos. Ambos grados obtenidos también en la mencionada institución educativa.

Cabe resaltar que el reconocimiento otorgado por el Colegio Químico Farmacéutico Departamental de Lima (CQFD-Lima) fue como docente de la Universidad Norbert Wiener, donde dicta la cátedra de Farmacia Galénica a los estudiantes del sétimo ciclo de la carrera de Farmacia y Bioquímica.

La distinción se realizó en el marco del reconocimiento del Sector Docencia del CQFD-Lima a docentes de Farmacia seleccionados por su destacada trayectoria profesional y su valioso aporte en la formación de nuevos profesionales de Farmacia y Bioquímica. Ellos son:

Dr. Juan Manuel Parreño Tipián, Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Dr. Carlos Alfredo Cano Pérez, Universidad Norbert Wiener.

Dra. María Roque Marroquín, Universidad Científica del Sur.

Mg. Gerson Córdova Serrano, Universidad María Auxiliadora.

Mg. Graciela Palomino Ríos, Instituto Carrión.

Entre los cinco docentes que recibieron el reconocimiento 2024 está el doctor Juan Manuel Parreño Tipián, también docente de la Universidad Norbert Wiener, quien recibió el reconocimiento por su cátedra en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde es profesor principal de la Facultad de Farmacia y Bioquímica.

La ceremonia de reconocimiento culminó con las palabras de la decana del Colegio Químico Farmacéutico Departamental de Lima, Dra. Yvonne Llatas Gonzáles, quien manifestó su admiración por sus colegas que ejercen la docencia.

La medalla de honor, diploma y distintivo les fue entregado por el QF José Ávila Parco, presidente del Sector Docente de CQFD-Lima, en ceremonia protocolar realizada en el auditorio del Colegio.

Este es el segundo reconocimiento que el CQFD-Lima otorga a los docentes por su ejemplar trayectoria profesional; el primero se realizó en 2023. Los químicos farmacéuticos que recibieron la distinción fueron seleccionados por los miembros del Sector Docencia del Colegio, considerando su dedicación a la profesión y su trayectoria en la formación de los nuevos profesionales.

Fotos: Colegio Químico Farmacéutico Departamental de Lima.