Regresar

DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD MARIANA (COLOMBIA) DICTÓ CONFERENCIA MAGISTRAL A ESTUDIANTES DE LA EAP DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA DE LA UNIVERSIDAD NORBERT WIENER

noviembre 13, 2023

Detalles de la noticia

La docente internacional María Constanza Pérez Basante, directora del Programa Tecnología en Regencia de Farmacia de la Universidad Mariana, con sede en Pasto, Colombia, dictó la conferencia magistral “Gestión eficaz de residuos farmacéuticos”, en el marco de la tradicional Hora Farmacéutica.

Esta importante actividad académica, organizada por la EAP de Farmacia y Bioquímica en coordinación con la Dirección de Internacionalización de la Universidad Norbert Wiener, se desarrolló de manera híbrida: presencial en nuestra sede institucional, y virtual a través de la plataforma Zoom de nuestra institución educativa.

A la conferencia asistieron estudiantes de todos los ciclos, docentes y la directora de la EAP de Farmacia y Bioquímica, Dra. Gina Aliaga Guerrero, quien agradeció la presencia de la docente investigadora de destacada trayectoria profesional, por compartir conocimiento actualizado con nuestros estudiantes, lo cual contribuye a fortalecer su formación profesional.

La doctora Aliaga también destacó la importancia y los beneficios de la movilidad estudiantil, en el marco de los convenios suscritos con universidades extranjeras, que según dijo permiten a nuestros estudiantes acceder a oportunidades de aprendizaje enriquecedoras al vivir una experiencia educativa en otro país, con cultura y realidad diferente, lo cual complementa su desarrollo académico y amplia su visión profesional.

En su magistral exposición, Pérez Basante invitó a los asistentes a ser profesionales responsables y hacer un manejo correcto de los residuos hospitalarios, para no ocasionar desequilibrios en los ambientes físico, químico y biológico que impacten negativamente en el medioambiente.

“La gestión integral de residuos farmacéuticos es una estrategia para cumplir con la normatividad y cuidado ambiental, permitiendo el compromiso social con la correcta aplicación de los componentes involucrados en los sistemas de gestión de residuos y medidas preventivas y técnicas destinadas a reducir la exposición potencial en factores de riesgo”, manifestó.

La especialista informó también que la gestión de registros hospitalarios representa un gran desafío ambiental, sobre todo en los países con un bajo nivel de ingresos, que no tienen el conocimiento ni recursos suficientes para implementar tecnologías amigables con el medio ambiente.

Además de esta magistral conferencia, la magister María Pérez ofreció una charla sobre estilos de dirección y liderazgo farmacéutico, dirigida a los estudiantes del octavo ciclo, como parte de la asignatura “Coaching y liderazgo farmacéutico”.

Cabe indicar que este tipo de actividades que fomenta la Dirección de Internacionalización de la Universidad Norbert Wiener tienen como objetivo potenciar las competencias y conocimientos de nuestros estudiantes, a fin de que puedan visualizar y aprovechar las oportunidades a nivel global, así como promover la movilidad de docentes y estudiantes.

“La movilidad internacional permite fortalecer las alianzas académicas y el reconocimiento intercultural, así como contar con el privilegio de explorar caminos que preparan a estudiantes y docentes para desempeñarse laboral y socialmente en una realidad interdependiente y competitiva”, comentó al respecto la magister Pérez.